La Quema del Diablo es una tradición muy importante en Guatemala. Esta costumbre se aprovecha a realizar como parte de los preparativos a la Navidad, de esta manera se declara el vencimiento del «diablo», para darle espacio a la natividad cristiana.
Tradición
La Quema del Diablo.
Fecha
7 de diciembre.
Lugar
Guatemala.

(Foto: Luis Pedro Photo)
¿Qué es la Quema del diablo?
La Quema del Diablo es en Guatemala una tradición cultural. Se celebra el 7 de diciembre de cada año, en el marco de la fiesta de la Virgen de la Inmaculada Concepción. Dado que esta fecha se encuentra exactamente a nueve meses del memorial del nacimiento de la Virgen María y coincide con la celebración del nacimiento de Cristo.

(Foto: Cerrito de la Virgen del Carmen)
Historia
La tradición se remonta a la Época Colonial, cuando aún no existía alumbrado eléctrico. Cada 8 de diciembre los guatemaltecos asistían a la procesión de la Virgen de Concepción y para alumbrar el recorrido colocaban antorchas o realizaban fogatas frente a sus hogares.
En la Antigua Guatemala y en la Ciudad de Guatemala estas fogatas eran conocidas como Las Luminarias de la Virgen, colocadas por el ayuntamiento de las ciudades desde el siglo XVII. Poco a poco la celebración fue transformándose y actualmente también se incluyen fuegos artificiales y piñatas con forma de diablos para quemar.
Significado
Según la tradición guatemalteca, el Diablo se esconde entre las cosas viejas que se encuentran en los hogares y por ello se deben sacar y quemar. Con esta acción, se eliminan los males que se han sufrido durante el año y se hace espacio para las cosas buenas. De hecho, el simbolismo de esta interesante tradición es el elemento de la purificación.
Piñatas
Previo al 7 de diciembre, las piñaterías de Guatemala realizan de manera creativa varios diseños de piñatas de diablos. Estas creaciones son elaboradas de distintos tamaños, moldeados con alambre y cubiertos con papel de china rojo. Algunos guatemaltecos les colocan toda clase de cohetillos para que encienda de una manera rápida.
El evento normalmente comienza a las 6:00 p.m. Ya que es a esa misma hora cuando inicia a transitar el paseo procesional de la Virgen de la Inmaculada Concepción.
Referencias
- The tradition of “Burning the Devil” in Guatemala. The mixed culture. Recuperado el 7 de diciembre del 2017, de https://goo.gl/VbThJZ
- La Quema del Diablo en Guatemala: 5 datos sobre su origen. Procesiones y tradiciones del Cucurucho en Guatemala. Recuperado el 7 de diciembre del 2017, de https://goo.gl/TY3Fwx