El carnaval de Mazatenango es una de las fiestas más grandes del municipio. De hecho, se convirtió en un atractivo turístico tanto para visitantes locales como extranjeros, siendo una celebración llena de música, colores y baile.
Tradición
Carnaval de Mazatenango
Fecha
Un día antes del Miércoles de Ceniza
Lugar
Mazatenango, Suchitepéquez
Reseña de tradición
El tradicional Carnaval de Mazatenango en Guatemala cada año es esperado por los pobladores, quienes disfrutan de los bailes y creativos disfraces de los participantes, se realiza durante varias días antes del Miércoles de Ceniza.

(Foto: Gilberto Morales)
El 8 de julio de 1885 fue reconocido oficialmente por el gobierno de Manuel Lisandro Barillas Bercián, el primer baile de disfraces se llevó a cabo en 1893, en el edificio del cabildo municipal, donde actualmente se encuentra la Gobernación Departamental de esta localidad.
La fiesta se originó por la celebración de la Virgen de Candelaria que se realizaba en la plaza pública, en esos años se jugaba serpentina, confeti y cascarones.

(Foto: Williams Lam)
El carnaval se ha suspendido dos veces, la primera en 1909 por la epidemia de viruela que afectó el país y en 1976 por el terremoto del 4 de febrero.
Actividades
El reconocido Carnaval Mazateco se caracteriza por el desfile hípico, militar y nocturno, la elección de la reina del carnaval y el esperado Rey Feo Carnavalesco.
Se realiza la feria, donde se presentan grupos musicales nacionales e internacionales.

(Foto: Vic_armas)
Referencia
- Muni Mazate. Mazatenango. Consultado el 26 de febrero de 2022, de https://bit.ly/3pjCj8v
- (2017). Carnal de Mazatenago. Guatemala. Recuperado de https://goo.gl/cuw7Ps