¿Has tenido la oportunidad de probar el ceviche al coco? Si aún no lo has hecho, te compartimos los pasos para hacer este tradicional platillo originario de Izabal. Es una receta única y exquisita de preparar.
Ingredientes del ceviche al coco
- Leche de coco
- Róbalo
- Chile picante
- Chile dulce
- Cilantro
- Cebollín
- Jugo de limón
- Sal
- Pimienta
- Azúcar

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Tabla de picar junto a la leche de coco e ingredientes que lleva el ceviche. (Créditos: Guatemala.com)
Preparación
- Prepara la leche de coco y tenla lista en un plato aparte.
- Pica el robalo y marínalo en jugo de limón.
- Mientras esperas que se marine el pescado, pica las verduras en otra tabla.
- Quita el exceso de limón del robalo y mézclalo con las verduras.
- Agrega la leche de coco al gusto.
- Agrega la sal, pimienta y/o azúcar al gusto.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Ceviche de coco servido en una copa, acompañado por unos tostones de plátano. (Créditos: Guatemala.com)
Lo que no sabías de este platillo tradicional
- Se recomienda acompañar este platillo tradicional con tostones de plátanos, jugo natural y un postre de jocote de mico.
- Se trata de un ceviche que se prepara únicamente en la localidad de Cayo Quemado, en Río Dulce e Izabal.
- Incluso, puedes aprender a cocinarlo paso por paso con un taller gastronómico que ofrece el Restaurante El Manglar, ubicado en la región.
Referencias
- (2022). Taller Gastronómico de Ceviche de Coco en el Restaurante El Manglar, en Cayo Quemado, Río Dulce, Izabal.