Como parte de la urbanización de la época colonial en la ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala era necesario contar con un lugar de comercio en el centro de la ciudad por lo que se construyó el Portal del Comercio, también llamado Portal de los Mercaderes.
Historia del Portal de las Panaderas en La Antigua Guatemala
Con el pasar del tiempo, quienes más hacían uso de este portal eran las vendedoras de pan, hecho por el cual la construcción tomó el nombre popular con el que se le conoce hasta en la actualidad.

Así lucía en la antigüedad parte del Portal de las Panaderas. (Foto: Mariela Rodríguez)
Arquitectura
El Portal de las Panaderas aún mantiene sus características arquitectónicas originales, el mismo está construido con una terraza española, fustes y columnas de madera, el piso y las bases de las columnas fueron construidas de piedra.
Datos curiosos
- Según la tradición oral, las vendedoras de pan solían pasar la noche antes de su venta en este portal.
- En la actualidad, el Portal de las Panaderas está ocupado por diversos comercios, entre los que destacan un café y una librería.
Referencias
- Manuel, J. (2016). Guatelinda. El Portal de las Panaderas… un lugar de comercio. Recuperado el 17 de febrero del 2017, de https://goo.gl/W839BX
- Antigua Guatemala la ciudad al pie del volcán. Portal de las Panaderas. Recuperado el 17 de febrero del 2017, de https://goo.gl/FH9S7e