En medio del lago de Petén Itzá en Guatemala se encuentra el islote Santa Bárbara, el cual guarda un interesante museo arqueológico maya.
Historia del museo Santa Bárbara
Según la tradición oral, el islote es propiedad de un hombre que en la antigüedad tenía una radio que operaba desde ese lugar. Por este motivo sobresalía una antena de grandes proporciones y por el cual en el museo también se encuentran artefactos radiofónicos.

(Foto: Flickr mike.bulter)
Piezas resguardas en el museo
Quienes han visitado el museo afirman que a pesar del reducido tamaño de la sala de exhibición, se resguardan aproximadamente 5,700 piezas mayas de los periodos Preclásico, Clásico y Clásico Tardío como herramientas hechas de obsidiana, jade, concha, cuarzo y hueso.
Entre las piezas resguardadas también se encuentran réplicas de estelas y monolitos que han sido encontradas en la región, así como cráneos en los que se evidencia la colocación de piezas de distintos materiales.
Datos curiosos
- En el Islote de Santa Bárbara, además del museo se encuentra un hotel que se considera como único debido a su ubicación y a la vista que ofrece.
- La única forma de llegar al islote es mediante lancha o kayak, característica que brinda un mayor atractivo al lugar.
Costo y horario
- Para más información acerca del hotel, cafetería y el museo, se pueden realizar reservaciones al 7926-2813.
- O bien, contactar a través de la página de Facebook oficial para detalles de los tours.
Ubicación
Referencias
- Viaxadoiro. Santa Bárbara Inn: un curioso museo en medio del lago Petén Itzá. Recuperado el 6 de junio del 2017, de https://goo.gl/RgpeVH
- De Guate. Isla de Santa Bárbara Petén. Recuperado el 6 de junio del 2017, de https://goo.gl/hCESLI