El Museo del Libro Antiguo se fundó el 16 de marzo de 1956 por medio de las gestiones de David Vela y Rigoberto Bran, en La Antigua Guatemala, con el propósito de exhibir y resguardar el valor de las obras impresas desde el año de 1660, época en la que se estableció la primera imprenta en Guatemala.
Museo del Libro Antiguo
La colección del museo cuenta con aproximadamente 2,500 documentos bibliográficos. Muchos de estos fueron donados por familias antigüeñas y por extranjeros residentes en el país. De hecho, el alma del museo es la colección de libros antiguos. Su temática y diversidad resaltan aquello relacionado con la religión católica y la difusión de la fe.

(Foto: Región Más Quetzaltenango)
Entre las obras de valor histórico se encuentra la réplica de prensa de imprimir como la que pudo utilizar José de Pineda Ibarra. Así como los medios mecánicos y utensilios empleados por los primeros impresores y sucesores.
Salas que conforman el museo
El Museo del Libro Antiguo es considerado como entidad única en toda Latinoamérica y cuenta con tres salas de exhibiciones. Por ejemplo, la denominada Sala de Introducción de la Imprenta en Guatemala. De hecho, en esta se observa una breve historia sobre los primeros impresos de Gutenberg, a quien se le atribuye la invención de la imprenta.
Además, se encuentra el primer libro impreso en Guatemala titulado Explicatio Apologética. Este fue escrito por Fray Payo Enríquez de Rivera, quien introdujo la imprenta a Guatemala en el año de 1660.
La segunda sala expone la técnica del grabado. Tanto el realizado en madera conocida como xilografía, así como la que se utilizaba en piedra denominada litografía.
Mientras que la última sala se ha nombrado como Sala del Papel Jaspeado. La cual exhibe libros decorados con la técnica del jaspe, que consiste en dar una apariencia de textura y matices en la superficie de las caras interiores de la cubierta.
Dato curioso
- Además, en el museo del Libro Antiguo se guarda el Testamento Auténtico del Hermano Pedro de San José de Betancurt, impreso por Ignacio Beteta en 1808.
Horarios
- Martes a viernes de 9:00 a. m. a 4:00 p. m.
- Sábado y domingo de 9:00 a. m. a 12:00 p. m. y de 2:00 p. m. a 4:00 p. m.
Precios
- Nacionales: Q 5.00.
- Extranjeros: Q 30.00.
- La entrada es gratuita para estudiantes de establecimientos públicos debidamente identificados.
Ubicación
El Museo del Libro Antiguo se ubica en la planta baja del Palacio del Ayuntamiento, frente al parque central de Antigua Guatemala, precisamente donde estuvo la primera imprenta del Reino de Guatemala.
Referencias
- Ministerio de Cultura y Deportes. Museo del Libro Antiguo. Recuperado de https://goo.gl/diXjhX