El Museo de Arte Colonial se encuentra en Antigua Guatemala y es un espacio que contribuye con la promoción del estudio de edificaciones coloniales, técnicas de restauración y conservación, además de salvaguardar el patrimonio cultural.
Este lugar es de los más importantes en su género porque en su interior se encuentra la más rica colección de arte de los siglos XVI, XVII, XVIII y XIX, pinturas y esculturas del arte barroco.
Museo de Arte Colonial de Antigua Guatemala
El Museo de Arte Colonial es una muestra significativa del arte y del pensamiento de la Época Colonial en La Antigua Guatemala. El edificio que actualmente ocupa el museo, albergó anteriormente a la Universidad de San Carlos de Guatemala, en 1763.

Fue fundado como tal en el año 1936, habilitando cuatro salas al público. Además, en estas se alberga una extensa colección de arte de los siglos XVI al XVIII. Dentro de los servicios que presta el museo se encuentran los Talleres de Restauración de Bienes Muebles y Taller de Carpintería.
Actualmente, el museo cuenta con el apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencias y la Cultura, Unesco.
Arquitectura del Museo de Arte Colonial de Antigua Guatemala
El Museo de Arte Colonial es uno de los edificios más armoniosos de la ciudad. Su construcción se terminó en 1763, y fue construido con un estilo arquitectónico barroco local, esto bajo la dirección del Arquitecto Mayor Luis Diez de Navarro.
De hecho, fue construido con un estilo arquitectónico barroco local. En él se conjugan múltiples técnicas y características como el uso de mampostería, decoración en estuco, arcos mixtilíneos y pilastras almohadilladas.
« El edificio posee un patio central con una fuente en el centro y cuatro corredores, alrededor se construyeron las aulas universitarias», explicó Mirella Mendoza, encargada de dicho museo.
Piezas más destacadas
El Museo cuenta con una exposición permanente de pintura, escultura y muebles de la época colonial. Además, reúne obras pictóricas de artistas guatemaltecos del siglo XVII, como Thomás de Merlo, en donde se puede observar el dramatismo y tipo de perspectiva que hacia en cada una de sus pinturas de la serie Pasión de Cristo.

Sus instalaciones cuentan con 66 colecciones de obras de arte en exposición y 190 obras artísticas de distintas épocas que marcaron la historia del arte en Guatemala.
También hay obras de los artistas mexicanos, Cristóbal de Villalpando, quien hizo una importante serie sobre San Francisco de Asís, Juan Correa y Miguel Cabrera. Las piezas esculpidas en madera que se encuentran en exhibición, pertenecen en su gran mayoría al esplendor barroco antigüeño, manifestándose en suntuosas piezas policromadas, estofadas y encarnadas.
El museo cuenta con seis salas de exposición en donde se puede apreciar la escultura, pintura y muebles que datan de los siglos XVI a XIX. Asimismo, se cuenta con sala de restauración.

Datos Curiosos
- En uno de los corredores del Museo de Arte Colonial puede contemplarse una curiosa carroza funeraria de los tiempos coloniales.
- Entre las obras que se encuentran en el museo existen pinturas que exceden los 2 metros de ancho.
- También es importante mencionar que dentro del museo está permitido tomar fotografías, excepto en el área de exposición de pinturas.
Ubicación
El Museo de Arte Colonial se ubica frente a las ruinas de la catedral de San José, una cuadra al suroeste del parque central de La Antigua Guatemala, en la 5a.ª calle Oriente No.5
Horarios y costo
- Martes a domingo de 9:00 a 16:00 horas.
- Turistas nacionales: Q. 5.00 y extranjeros: Q. 50.00
Referencias
- Gobierno de la República de Guatemala. Ministerio de Cultura y Deportes. Museo de Arte Colonial. Recuperado el 23 de marzo del 2017, de https://goo.gl/1MTBok
- Descubre Antigua. Museo de Arte Colonial. Recuperado el 23 de marzo del 2017, de https://goo.gl/7tcwi5