Arquitecto
Historia
El 19 de julio de 1935 el presidente Jorge Ubico Castañeda inauguró el monumento como homenaje a los festejos por el centenario de nacimiento de Justo Rufino Barrios.
La construcción del Obelisco estuvo a cargo del ingeniero Rafael Pérez de León, quien ejecutó la construcción del Palacio Nacional, en la zona 1, en la Ciudad de Guatemala.
Detalles
Durante el gobierno del presidente Juan José Arévalo se instaló un “Altar a la Patria”, donde arde la llama de la libertad en un pebetero de cobre gallonado, que se apoya sobre un pedestal de filigrana, modelado en hierro de forja.
Se colocó una placa de bronce con lauras de mármol blanco en la que se lee: “Guatemalteco: esta llama simboliza nuestra suprema aspiración de libertad y de justicia. No permitas que se extinga nunca”.

Placa de bronce (Foto: luisfi61.com)
Esta acción se realizó en el marco de la realización de los Juegos Olímpicos Centroamericanos en 1950.
Arriba del pebetero se colocó, fundido en bronce, el texto original del Acta de la Independencia.
En 1985 fue colocada una copia de la Constitución Política de la República en un sitio de honor.
Remodelación
En 1996 la plaza fue objeto de remodelación colocándose cuatro pérgolas a los lados, sobre granito fileteado en bronce el escudo de la Municipalidad de Guatemala y se modelaron mosaicos con ladrillos grabados con el nombre de las personas y empresas que brindaron su patrocinio.

(Foto: toniweb.com)
En este mismo sitio fue seleccionado para colocar nuevamente la fuente de Carlos III en 1893, fue construido en su lugar un edificio estilo Renacimiento Italiano que fue conocido como el Palacio de La Reforma, inaugurado el 1 de enero de 1897, el cual sirvió de museo y de lugar de esparcimiento y recreación. Pero este fue destruido por los terremotos de 1917 y 1918.
Así mismo, sobre el lado norte de este edificio, un año antes, se colocó el Monumento a Justo Rufino Barrios actualmente se encuentra en la Plaza Barrios, en la 18 calle y 9a. avenida de la zona 1.
Ubicación
Referencia
(2009). Monumento a los Próceres de la Independencia. Guatemala. Recuperado el 20 de febrero de 2017 de https://goo.gl/f8kFjQ