Historia
El Cementerio General de la Ciudad de Guatemala fue construido en el año 1880 durante el Gobierno de Justo Rufino Barrios. En sus inicios, el cementerio era una dependencia del Hospital San Juan de Dios.

Así lucía la entrada al Cementerio General en la antigüedad. (Foto: Fotos Antiguas de Guatemala)
En el Cementerio General se encuentra un grupo de ocho montículos que datan de la época prehispánica y los cuales se cree que eran parte del sitio arqueológico Kaminal Juyú. Estos montículos se encontraban alrededor de un antiguo campo que pudo ser utilizado para el juego de pelota maya.
Se fueron construyeron espacios destinados para sepultar a personajes ilustres, por gremio, en el lugar. Así, en sus inicios hubo un espacio para los cadetes, uno para los intelectuales, entre otros.

(Foto: Fotos Antiguas de Guatemala)
Con el tiempo y como consecuencia de los terremotos que sucedieron en Guatemala, el cementerio sufrió cambios en su estructura.
En la actualidad, destaca la forma en que fueron construidos los distintos mausoleos. Entre los estilos arquitectónicos de estos se encuentran el neoclásico, neogótico, romántico, historicista, modernista y neocolonial.

(Foto: Fotos Antiguas de Guatemala)
Datos curiosos
- En sus inicios, el cementerio estaba distribuido con una simetría perfecta, ya que tenía 800 metros de frente por 400 de fondo. El área total era de 323,000 metros cuadrados.
- En el año 1896 se llevó a cabo en el Cementerio General un proyecto de jardinización con especies como ciprés fúnebre, eucalipto, jacaranda y palmera.
Referencias
- Municipalidad de Guatemala. Cementerio General de la Ciudad de Guatemala. Recuperado el 15 de mayo del 2017, de https://goo.gl/5MyaJO