Artista
Lourdes de la Riva
Historia
La escultura de la Plaza del Espíritu Ganador fue creada en honor al esfuerzo que han evidenciado los atletas nacionales en diversas competencias. El monumento fue inaugurado en diciembre del año 2013.
La Plaza del Espíritu Ganador es un concepto basado en forma y color plasmado en una escultura que se encuentra ubicada en una rotonda frente al ingreso principal del Estadio Doroteo Guamuch Flores en la Ciudad de Guatemala.

(Foto: CDAG)
El propósito de crear la escultura principal de esta plaza fue que al observar la armonía e integridad de la misma, surgiera la comprensión de las relaciones pacíficas y constructivas, así como de la superación, el juego limpio y la sana competencia.
Detalles
La escultura de la Plaza del Espíritu Ganador tiene unas medidas aproximadas de 10.5 metros de alto por 14 metros de ancho. Está conformada por cinco piezas en forma de flechas giradas en ángulo y ordenadas a partir de la forma de un pentágono, detalle que le da dinámica y movimiento.
El elemento de la luz emerge de cada pieza de la escultura para generar una especie de corazón de luz, lo cual es una analogía a la fraternidad.
Lo que no sabías
- La forma de las piezas de la escultura aluden a los carriles y filas de competición, además representan los valores de orden, respeto y disciplina.
- Los colores de la escultura representan la universalidad del deporte y el color blanco hace referencia a que en los atletas prevalece la igualdad, la excelencia y el respeto.
Ubicación
Referencias
- Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala. Plaza del Espíritu Ganador. Recuperado el 28 de marzo del 2017, de https://goo.gl/PJ70Uv