El Palacio del Ayuntamiento en Antigua Guatemala está ubicado sobre la 4a. calle, frente al parque central a un costado de la catedral.
Historia del Palacio del Ayuntamiento en Antigua Guatemala
La construcción del Palacio del Ayuntamiento de La Antigua Guatemala se realizó entre los años 1740 y 1743. Su diseño y construcción se le atribuyen a Luis Díaz de Navarro, Juan de Dios Aristondo y el mayor mérito se le otorga a Diego de Porres ya que él era el arquitecto mayor de la ciudad.

Así lucía el Palacio del Ayuntamiento en la antigüedad. (Foto: FB La Antigua Guatemala)
Arquitectura
La fachada de esta edificación es de doble arquería con columnas toscanas de piedra maciza y el muro de fondo está revestido de piedra tallada. En el corredor se encuentra una estructura en forma de bancas.
En el año 1851 se colocó en el palacio un reloj el cual tuvo que ser removido luego del terremoto de 1976, para que con su peso no dañara la estructura.

El reloj del Palacio del Ayuntamiento se encontraba en una torrecilla. (Foto: FB La Antigua Guatemala)
Debido a su fuerte estructura y a sus muros de más de un metro de grosor, esta edificación ha resistido todos los terremotos. Sin embargo, en el año 1853 fue necesario realizar una restauración. De eso se encargó el corregidor José María Palomo y Montúfar.

(Foto: Armando de Asturia)
Datos curiosos
- En la antigüedad esta edificación fue utilizada como un lugar de reclusión y según la tradición oral, en una de las celdas estuvo encarcelada La Tatuana.
- En la actualidad, en el Palacio del Ayuntamiento también se encuentran las oficinas de la Municipalidad de Antigua Guatemala.
Referencias
Manuel, J. (2015). Guatelinda.net. El Palacio del Ayuntamiento… sede de la Municipalidad. Recuperado el 8 de febrero del 2017, de https://goo.gl/Ge7dhH