El Centro Cívico es un área en la Ciudad de Guatemala conformada por importantes edificios para la sociedad. Principalmente, fueron construidos entre los años 50 y 60 y son actualmente una demostración de cultura guatemalteca.
Historia del Centro Cívico
La maqueta del diseño del Centro Cívico fue presentada al Presidente Carlos Castillo Armas en 1954. Esta tenía la visión de dotar a la ciudad una función de eje de tres centros importantes: el deportivo, con la Ciudad Olímpica; el cívico, con los edificios del estado; y el cultural, con la proyección del Centro Cultural de Guatemala.
Los diseños y el posicionamiento de cada edificación son una interpretación contemporánea de las acrópolis mayas. Ya que estas también estaban organizadas con sus pirámides y palacios alrededor de amplias plazas.
Todo esto fue posible ya que a mediados del siglo XX, una generación de jóvenes arquitectos graduados en el extranjero regresaron a Guatemala. Sus ideas y sistemas los ayudaron a crear la arquitectura moderna que se ve hoy en el Centro Cívico. Estos arquitectos fueron: Jorge Montes, Roberto Aycinena, Raúl Minondo, Carlos Haeussler y Pelayo Llarena.
También hubo artistas involucrados en decorar con murales los edificios de dicho lugar: Roberto González Goyri, Carlos Mérida, Efraín Recinos, Dagoberto Velásquez y Guillermo Grajeda Mena.
Algunas de las obras fueron decoradas desde sus inicios con mosaicos realizados por Carlos Mérida, como los edificios de la Municipalidad y el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social.
También hay murales en relieve de Dagoberto Vásquez en el Banco de Guatemala, los cuales narran la historia del país.
Ubicación
Principales edificios
- La Municipalidad —1954—.

(Foto: Municipalidad de Guatemala)
- Crédito Hipotecario Nacional —1961—.

(Foto: Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala)
- Banco de Guatemala —1962—.

(Foto: Carlos Mencú)
- Instituto Guatemalteco de Seguridad Social —1956—.

(Foto: Basilio Cardon)
- Corte Suprema de Justicia.

(Foto: Jose Adolfo Aguilar, Psicólogo Forense Corte Suprema de Justicia)
- Instituto Guatemalteco de Turismo.

(Foto: Lucrecia Rivera)
- Ministerio de Finanzas Públicas.

(Foto: Mario Gaitán)
Referencias
- Ruta Histórica, Ciudad de Guatemala, Centro Cívico. Municipalidad de Guatemala. Recuperado el 27 de octubre del 2017, de https://goo.gl/Q1MDnF
- Centro Cívico de Guatemala. Guateantaño. Recuperado el 27 de octubre del 2017, de https://goo.gl/faWxkK