La Academia de Geografía e Historia de Guatemala es una entidad cultural y científica que está ubicada en la Zona 1, de la Ciudad de Guatemala. Es reconocida por albergar una de las bibliotecas de ciencias sociales más relevantes del país.

(Foto: guiacentrohistorico.com)
Historia de la Academia de Geografía e Historia de Guatemala
Se fundó el 15 de mayo de 1923 bajo el nombre de Sociedad de Geografía e Historia de Guatemala. Posteriormente se inauguró oficialmente diez días después —25 de mayo— de ese mismo año. No obstante, el 5 de septiembre de 1979 modificó su nombre y se instituyó como academia.
En sus instalaciones posee importantes piezas arqueológicas, colecciones artísticas y documentales. Así como también, un archivo histórico de fotografía y muebles antiguos. Además de salas de lectura, depósitos de libros, salones de sesiones, auditórium y oficinas administrativas.

(Foto: centrohistorico.gt)
Aportes
Esta institución también es reconocida por tener una de las revistas científicas más antiguas de Guatemala. Misma que con el paso de los años se ha modificado para estar disponible en formato digital. En estas publicaciones se promueve la investigación científica y es considerada como la más antigua del país pues se publica desde hace más de 90 años.
Así mismo, la Academia de Geografía e Historia de Guatemala contribuye a la conservación, protección y recolección de publicaciones, bienes históricos y artísticos del país.

(Foto: Jorge Ramos)
Reconocimientos
- Al cumplir 50 años de fundación, en 1973 se le otorgó la Orden del Quetzal.
- Orden de la Legión de Santiago de los Caballeros de Guatemala.
- En 1985 fue declarada como Benemérita de la Cultura Nacional por la Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
- Orden Diego de Porres (1995) otorgada por el Consejo Nacional para la Protección de La Antigua Guatemala.
- Fue declarada como Patrimonio Cultural de la Nación.
- En 2001 obtuvo la Orden Presidencial del Patrimonio Cultural de Guatemala.
- Posteriormente, en 2001 el Museo Popol Vuh condecoró a la academia con la Orden del Pop, por su trayectoria y trabajo en la conservación, estudio y difusión de la historia de Guatemala.

(Foto: centrohistorico.gt)
Contacto
- Horarios de Atención:
Lunes a viernes de 9:00 a 17:30 horas.
- Teléfono:
(502) 2253-5141
- Correo electrónico:
acgeohis@gmail.com
Referencias
- (s.f). Rodríguez, G. Breve historia. Recuperado el 3 de febrero de 2020, de http://bit.ly/2GREfhW
- (s.f). Academia de Geografía e Historia de Guatemala. Recuperado el 3 de febrero de 2020, de http://bit.ly/2GS42Gw