Esta es la historia del origen de la palabra «traida» en Guatemala, un calificativo que se utiliza en el país para referirse a la novia o compañera de vida.
Esta palabra es de uso popular en todas las regiones del país, y muchos jóvenes la utilizan también para nombrar a la chica con la que están saliendo.
Origen de la palabra «traida» en Guatemala
Esta palabra tiene su origen en la época de la Colonia. Cuando los nobles españoles enviaban a sus criados con mensajes dirigidos a sus esposas, esos se referían a ellas como «La traída de España».

Con esta frase, los españoles se aseguraban de que el recado que enviaban no le llegara a las amantes que tenían en los alrededores, sino que a su pareja oficial, es decir, su esposa.
Conforme fue pasando el tiempo, la palabra se continuó usando de generación en generación hasta volverse parte del vocabulario de los chapines, solamente que sin el acento en la «i». En la actualidad, esta palabra es sinónimo de novia o esposa.
Datos curiosos
- En el vocabulario guatemalteco, la palabra wisa o güisa es sinónimo de traida, y se utiliza también para referirse a la novia o pareja de alguien.
- En el país también es muy común el uso de la palabra «traido» para referirse al novio o pareja de alguien.
- Muchos chapines también utilizan la palabra «traida» para referirse a las amantes.

Referencias
- Conoce el significado de Traida en Guatemala. Canal de YouTube Maro. Recuperado el 3 de enero de 2023, de https://bit.ly/3CjqCVE
- Palabras chapinas. Mundo Chapín. Recuperado el 3 de enero de 2023, de https://bit.ly/3vGhaI5