Entre la variedad de libros clásicos, existen novelas guatemaltecas que por excelencia se leen en los colegios y escuelas del país. Estas son algunas de las obras que todo guatemalteco debería leer o haber leído alguna vez.
Novelas guatemaltecas que todo chapín debería leer
Popol Vuh
Libro sagrado K’iche’ que, a través de diferentes narraciones mitológicas, explica el origen del mundo, de los pueblos, del ser humano y su civilización.
La hija del adelantado
Novela histórica de la época colonial, hecha por el escritor guatemalteco José Milla y Vidaurre, el cual se desarrolla en la antigua capital del reino Guatemala.

(Foto: Hola Ebook)
Historia de un Pepe
La novela narra la trágica vida de un huérfano y muchacho llamado Francisco Roxel. Él fue recogido por su tío quien, desde muy temprana edad, lo obligó a trabajar. Se trata de otra de las obras de José Milla.
Memorias de un abogado
Salomé Jil —alias del escritor José Milla—, escribió una historia trágica en donde el protagonista es culpado por el asesinato de su tío. El texto busca resolver el misterio y los motivos del misterioso personaje.
En plena bohemia
Escrito por Enrique Gómez Carrillo es una oda al descubrimiento y la pasión que sintió el autor tras vivir en París durante la época de la vida bohemia en Europa.
El señor presidente
La novela guatemalteca más popular a nivel internacional. Fue escrita por Miguel Ángel Asturias, la cual explora la naturaleza de la dictadura de Guatemala y sus efectos en la sociedad.
Viernes de dolores
Última novela escrita por Asturias, la cual describe la organización del Honorable Comité de Huelga de Dolores de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

(Foto: Vanrell Fran)
Hombres de maíz
Con esta obra, Miguel Ángel Asturias busca contrastar las costumbres y tradiciones indígenas con la sociedad guatemalteca en procedo de la modernización.
Donde Acaban los Caminos
Una obra escrita por Mario Monteforte Toledo que cuenta la historia de un joven médico, quien vive en un pueblo lejos de la Ciudad de Guatemala.
Entre la Piedra y la Cruz
La novela trata de la discriminación y el racismo, escrito por Mario Monteforte Toledo.
La calle donde tú vives
Héctor Gaitán cuenta pequeñas anécdotas e historias de personajes, hechos y gráficos que solo se escuchaba entre la población mayor.
Referencias
- Doncel, D. En plena bohemia. Consultado el 14 de julio de 2021, de https://bit.ly/2UKug8j