Ubicado en el departamento de Sacatepéquez, el Museo Regional de Santiago Sacatepéquez, mejor conocido como el Museo de Santiago, fue fundado el 12 de mayo de 1977.
Acompáñanos a conocer más sobre su historia.
Datos importantes
Santiago Sacatepéquez es uno de los municipios más antiguos del departamento de Sacatepéquez. Por ello, su historia y valor cultural dieron pie a crear un museo histórico.

(Foto: Museo Regional de Santiago, Sacatepéquez)
Se construyó con el objetivo de fomentar a los visitantes tanto locales como extranjeros las distintas tradiciones, costumbres y los elementos más emblemáticos del municipio.

En las afueras del Museo Regional de Santiago Sacatepéquez. (Foto: Gobierno de Guatemala).
Además de ser un punto de encuentro para la cultura, también es un centro educativo que cuenta con una biblioteca y personal que imparte talleres, charlas y visitas guiadas.
Recorrido del Museo
El Museo Regional de Santiago Sacatepéquez busca impulsar la historia de la cultura guatemalteca en un espacio que reúne arqueología, historia, tradiciones y costumbres del municipio.
El museo está dividido en 3 áreas temáticas permanentes y una exposición temporal.
Primera área, «Así es mi región»
Es una sección histórica con los datos más importantes, mapas del lugar, lugares turísticos y piezas prehispánicas de Santiago Sacatepéquez.

(Foto: Museo Regional de Santiago Sacatepéquez).
Segunda área, «Así principió»
Es un apartado que agrupa diferentes elementos como un fotomural interactivo con información sobre la agricultura local y esculturas.

(Foto: Museo Regional de Santiago Sacatepéquez)
Tercer área, «Así es mi cultura»
Es la sección más colorida del lugar, ya que ubica diseños de los trajes ceremoniales y diarios, así como utensilios de cocina prehispánica de la región.

(Foto: Museo Regional de Santiago Sacatepéquez)
Como exposición permanente se encuentra la colección de piezas arqueológicas de Chaya, Los Pinos y Santa María Cauque, aldeas del municipio.

(Foto: Museo Regional de Santiago Sacatepéquez)
Ubicación
El Museo se encuentra en la 3a. Calle 4-00, zona 4 de Santiago Sacatepéquez.
Pero, la mejor ruta a tomar es por la Carretera CA-1 hacia Sacatepéquez, al llegar al kilómetro 28 debes cruzar rumbo a San Lucas siguiendo el camino hasta llegar al pueblo de Santiago.
Datos curiosos
- En el acto de inauguración estuvo presente la Cruz Roja de Suiza.
- El licenciado Alberto Hintermeister y el ingeniero Antonio Frisco construyeron el museo.
- Dentro de la exposición encontrarás un barrilete gigante.

(Foto: Museo Regional de Santiago Sacatepéquez)
Referencias
- (s.f.). El Museo de Santiago Sacatepéquez. Recuperado el 9 de septiembre de 2020. https://bit.ly/2FlEe8u
- Gobierno de Guatemala. Museo Regional de Santiago Sacatepéquez. Recuperado el 9 de septiembre de 2020. https://bit.ly/3hiSLyV