De acuerdo a los antiguos versos, el nombre “Piedra de los compadres” tiene un origen un tanto controversial:
Según el parentesco espiritual se había realizado precisamente con ocasión de haber visitado la ciudad de Esquipulas, Chiquimula, el varón había apadrinado al hijo de la señora.
Leyenda de la piedra de los compadres
Se hallaban los dos compadres en este bello paraje en donde la alfombra de engramado y el susurro de los pinos que rodean el lugar invitan al descanso y a la meditación.

(Foto: viajeaguatemala.com)
Posiblemente la soledad y el embrujo del paraje hicieron que el compadre deseara a la comadre, enamorados consumaron el hecho de la juventud de ambos.
De acuerdo a los relatos, cuando el compadre y la comadre violaron los preceptos morales y religiosos quedaron petrificados en dos cuerpos de roca como un legítimo castigo por su conducta y fue así como supuestamente nació este montículo.
Actualmente, algunas personas deciden visitar el lugar en busca de un contacto con la naturaleza pues cerca de allí existe un riachuelo conocido como la quebrada El Zapote donde se puede disfrutar de un almuerzo o cena en un ambiente fresco y natural.
Datos curiosos
- El montículo mide poco más de 4 metros de altura y pesa un aproximado de 5 toneladas.
- Pese a los temblores aún se mantienen una sobre la otra.
- Se encuentra en la antigua ruta de Chiquimula a Esquipulas.
Referencia
- (2017). Leyenda de la Piedra de Los Compadres. Chiquimula, Guatemala. Recuperada de https://goo.gl/Q0e6aF