La ley seca de Guatemala, también conocida como la «Ley de Alcoholes, Bebidas Alcohólicas y Fermentadas», es un reglamento que regula tanto la producción de bebidas alcohólicas como también su distribución. A continuación, te explicamos un poco de qué se trata.
Datos importantes de la ley seca en Guatemala
La ley seca en Guatemala toma vigencia dependiendo del contexto en el que se requiera. Más que ser una ley, se trata de un decreto que acuerda ciertas condiciones para regular el consumo de bebidas alcohólicas en el país.

(Foto: @mkvandergriff)
Sin embargo, el decreto número 536 rige diferentes acuerdos para situaciones como la venta de alcohol, la fabricación, los impuestos, el uso en la publicidad, etc.
¿Qué acciones son declaradas prohibidas durante la ley seca?
- Está prohibido libar bebidas alcohólicas y fermentadas en las vías públicas.
- Queda prohibida la venta a cualquier persona.
- Los dueños del establecimiento o administradores que lo hagan o lo permitan serán penados con una multa o días en prisión.
- Los contratistas, sus parientes en los grados que marcan la ley y sus empleados no podrán distribuir ningún tipo de bebida alcohólica.
- Queda prohibida la importación de alcoholes, bebidas alcohólicas y fermentadas por las receptorías aduaneras de la República.
- Estará prohibida la venta de alcoholes desnaturalizados y tables en los expendios de bebidas alcohólicas y fermentadas.

(Foto: @enginakyurt)
¿En qué circunstancias puede aplicarse la Ley seca en Guatemala?
- Según el artículo 223 de la ley electoral de partidos políticos, queda prohibido el expendio o distribución de licores, bebidas alcohólicas o su consumo en lugares públicos.
- En estados de calamidad o emergencias decretados por el Gobierno de Guatemala.
- Al hacer función del artículo 183, literales e) y f) de la Constitución Política de la República de Guatemala.
- Al hacer alguna modificación dentro de la ley que prohíba el consumo y la venta de bebidas alcohólicas según la temporalidad.
¿Qué consecuencias hay en caso de hacer caso omiso a la ley?
- Las multas de las penas pueden oscilar desde los Q2000 hasta los Q100,000.
- Al ser menor de edad, pero mayor de 15 años: prisión correccional con opción a libertad condicional bajo fianza.
- Al ser mayor de 18 años: prisión por 10 días hasta dos años, dependiendo cuál sea el caso.
- En caso de ser funcionario público la multa, la fianza y la condena en prisión varían dependiendo el caso.

(Foto: @radovan_be)
¿Cómo sucede con las disposiciones transitorias?
Quedan abolidas y derogadas todas las leyes, decretos gubernativos, acuerdos y reglamentos emitidos respecto a alcoholes, bebidas alcohólicas y fermentadas que se opongan a la ley presente, con excepción de los decretos legislativos número 27 y 435, de enero de 1945, y del 16 de octubre de 1947.
Referencias
- Gobierno de Guatemala. Decreto número 536. Consultado el 30 de septiembre de 2020. https://bit.ly/3n5zG7g
- Infile. Leyes. Acuerdos Gubernativos sobre Alcohol en Guatemala. Consultado el 30 de septiembre de 2020. https://bit.ly/33jcFGd