En 1973, Santana se presentó por primera vez en Guatemala, dando uno de los momentos más icónicos de la época derivado del ambiente político. Entre aplausos y chiflidos, los guatemaltecos vivieron un momento único en la historia de la música y shows internacionales.
Historia de la visita de Carlos Santana a Guatemala en 1973
Carlos Humberto Santana Barragan —mejor conocido como Santana—, es un destacado músico mexicano estadounidense, quien ha inspirado a compositores guatemaltecos a través de sus solos de guitarra. En pleno 1966, fundó el grupo Santana, el cual tuvo un éxito rotundo en el público guatemalteco.

Santana afinando su guitarra en concierto de Panamá 1973. (Crédito: Morrison Hotel Gallery)
Sin embargo, en 1973 Guatemala se encontraba atravesando por un momento complicado a consecuencia de la Guerra Fría y sus repercusiones dentro del país —tanto a nivel político, social como también económico—. Curiosamente, a principios de la década, la música más sonada era el rock.

Carlos Santana en Estadio Doroteo Guamuch Flores. (Crédito: Jorge Palmieri)
Las bandas del momento fueron «Pájaros Azules» o «Las Bronco», pero contra todo pronóstico la primera dama, Alida España de Arana, decidió traer un espectáculo único al país.

Santana tocando guitarra después del concierto en el Club Nocturno Ricardo’s. (Crédito: Jorge Palmieri)
De esa manera, en septiembre de 1973, Santana y su banda tocaron por primera vez suelo guatemalteco. Ese mes, se vendieron los boletos para disfrutar del concierto en el Estadio Mateo Flores.
Lo que se sabe del concierto
El estadio estaba lleno de jóvenes universitarios con ganas de música fresca. Y, cuando llegó la hora de la presentación, la banda abrió con acordes de Chepito Areas y Michael Carabello (percusión), luego la batería de Michel Shrive y el bajo de David Brown.

Santana en su segunda visita a Guatemala, 2009. (Crédito: CGN Buenas Noticias Guatemala)
Entre los solos de teclado de Greg Rollie, interrumpió la guitarra del líder del grupo, provocando los gritos, la composición de luces y los vítores de los guatemaltecos.
Datos curiosos
- Hasta ahora, no se sabe por qué la primera dama trajo al guitarrista. En aquella época, el rock era considerado un género controversial.
- Durante el concierto, Santana demostró su búsqueda por encontrar un estilo propio, resaltado en melodías jazz afro-latino.
- Para muchos, Santana era un talento emergente. Por lo que, pocos medios cubrieron la noticia de su llegada.
- Luego del concierto, Santana y su equipo entraron al club nocturno Ricardo’s. Se sentó al lado de la orquesta y escuchó a los músicos guatemaltecos que se encontraban tocando.
- Santana ha visitado Guatemala en otras ocasiones como en 2009 y 2015.
Referencias
- Palmieri, J. El Concierto de Carlos Santana. Consultado el 22 de diciembre de 2020, de http://bit.ly/2Kue46b
- Le Club. Santana en Guatemala 1973. Consultado el 22 de diciembre de 2020, de http://bit.ly/2KuHPDN
- Batres, F. Carlos Santana en Guatemala 1973. Consultado el 22 de diciembre de 2020, de http://bit.ly/3rm99Vy