En Guatemala, en algunas décadas del siglo XX, los vagones presidenciales del ferrocarril eran una especie de casas rodantes. De hecho, estaban equipadas con elementos modernos de la época y con distintas comodidades para los presidentes en sus diversos viajes.
Historia de los vagones presidenciales de Guatemala
El primer vagón que tuvo este propósito fue construido en el año 1896, conocido como Vagón Guastatoya. Dicho vagón fue de uso exclusivo del presidente Manuel Estrada Cabrera y estaba equipado con dormitorios, cuarto de baño y una cocina con estufa eléctrica.
En el año 1938 se construyó el Vagón Michatoya, el cual estaba destinado a trasladar en sus viajes al presidente Jorge Ubico. Este era considerado como el más moderno y espacioso. Además, en una de sus salas el presidente dirigía las sesiones con su gabinete.
En la actualidad, los vagones presidenciales se encuentran en exposición en el Museo del Ferrocarril de la Ciudad de Guatemala.
Datos curiosos
- En el Vagón Michatoya aún se conserva el escritorio que utilizaba el presidente Jorge Ubico.
- Las autoridades municipales afirman que los vagones presidenciales de Guatemala fueron construidos incluso antes de que se construyera el avión presidencial de Estados Unidos.
- Se suele afirmar que en la actualidad, en el vagón que utilizó el presidente Jorge Ubico es frecuente la presencia de energías extrañas y fenómenos paranormales.
Referencias
- [Video] Municipalidad de Guatemala. Los Vagones Presidenciales del Ferrocarril. Recuperado el 5 de abril del 2017, de https://goo.gl/OB6tDC
- Siglo 30. Los 20 lugares de apariciones paranormales en la Ciudad de Guatemala. Recuperado el 5 de abril del 2017, de https://goo.gl/dMhwDq