Nuestros padrinos
Coca-Cola MAX Claro
Guatemala.com TV

¿Qué es la tarifa horaria de Guatemala?

Por: Karin Aroche | Actualizado el:
whatsapp facebook twitter linkedin

Compartir

Qué es la tarifa horaria de Guatemala-01
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: vista de un electricista sobre un generador de electricidad durante la mañana. (Crédito de foto: El Ágora Diario)

La tarifa horaria de Guatemala es una información que permite a los guatemaltecos consumir de manera responsable e inteligente la energía eléctrica.

Beta Escucha la nota

La tarifa horaria de Guatemala es una herramienta cuyo objetivo es estimular el uso eficiente de la energía eléctrica en el país. Esto a través del uso responsable e inteligente en horarios que los guatemaltecos no habían considerado.

¿Qué es la tarifa horaria de Guatemala?

En Guatemala, como en casi todo el mundo, el precio de la luz responde a la fluctuación de su demanda. Por ello, se creó el concepto de “tarifa horaria”, ya que representa los picos tanto de mayor como de menor demanda de uso de la energía.

Qué es la tarifa horaria de Guatemala (3)

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: vista de una persona sosteniendo un bombillo con varias monedas al lado. (Crédito de foto: El confidencial)

De esta manera, los guatemaltecos pueden crear un horario que les permita ahorrar más consumo de energía eléctrica que, además, se vea reflejado en la factura. Por ello, se establecieron tres horarios distintos a lo largo del día.

Banda valle

Establecido de 10:00 de la noche a 6:00 de la mañana, se le conoce como las horas en donde el consumo de energía es menor. Las personas que usen este período para realizar sus actividades alcanzarán un mayor ahorro por consumo el kilovatios.

Banda punta

Colocado a partir de las 6:00 de la tarde a 10: de la noche. Son horarios en donde las actividades con mayor demanda de electricidad se mantienen activas. Coincide con ser horarios con ausencia de luz, por lo que se usan más interruptores en el hogar.

Qué es la tarifa horaria de Guatemala (1)

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: vista de generadores de electricidad durante la tarde. (Crédito de foto: Incyt)

De hecho, el consumo por kilovatios por hora es más costoso y donde más cobros se realizan a la hora de entregar facturas a los consumidores.

Banda intermedia

Situada desde las 6:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. Es el espacio en donde mayor cantidad de actividades existen, coincidiendo con las idas al trabajo, al colegio o universidades.

Qué es la tarifa horaria de Guatemala (2)

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: vista de un generador de electricidad durante el amanecer. (Crédito de foto: Asociación de Generadores con Energía Renovable)

Sin embargo, el consumo es intermedio, pues se tiene presencia del sol para alumbrar la mayor cantidad de espacios posible. Por ello, su demanda es “intermedia”, ya que no todos los espacios requieren del mismo consumo, salvo por actividades puntuales.

Información importante

  • Si cualquier usuario sobrepasa la potencia contratada en cualquiera de las bandas, se aplicará una penalización por exceso de demanda.
  • Existe un portal de consumo inteligente que permite a los usuarios llevar un mejor control del uso de su energía eléctrica.

Referencias

  • EEGSA. Aprovecha al máximo la tarifa horaria. Consultado el 26 de enero de 2022, de https://bit.ly/3G4le7R
Historia destacada