El Viernes de Dolores es el viernes previo al Domingo de Ramos y se le denomina de esa manera en conmemoración a los dolores de la Virgen María, es decir, el sufrimiento que tuvo durante la pasión y la muerte de Jesús.
Durante este día, las comunidades católicas demuestran su fervor religioso en la celebración de lo que se considera como una advocación mariana, por lo que la liturgia de la misa de ese día se incluye la secuencia del Stabat Mater.

(Foto: Erick Leonel Chay)
Dicha secuencia se traduce como “De pie la Madre sufriendo” y es una especie de plegaria que medita acerca del sufrimiento de la Virgen María durante la crucufixión de su hijo.
Viernes de Dolores en Guatemala
En Guatemala existen diversas tradiciones que se llevan a cabo durante el Viernes de Dolores, entre ellas el recorrido procesional de la Venerada Imagen “Cristo de la Preciosa Sangre” y la de “Nuestra Señora de Dolores” del Templo de San Francisco.
Una de las actividades que cada año se realiza en esta fecha es la Huelga de Dolores o Desfile Bufo que realizan los estudiantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Esta desde un inicio coincidió con la fecha litúrgica y es por eso que lleva ese nombre.
La huelga se creó con el fin de alzar la voz para pedir al gobierno de turno mejorar las condiciones de la educación en todo el país. Debido a la crítica, los estudiantes ingeniaron formas creativas para expresar su inconformidad y, de ella, nació una marcha satírica sobre las problemáticas sociopolícias del país.
Lo que no sabías
- El escritor guatemalteco Miguel Ángel Asturias escribió en el año 1972 una novela titulada Viernes de Dolores, la cual mantiene su argumento en torno a la Huelga de Dolores de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
Referencias
- SoyUSAC. Expo 360 grados de la Centenaria Huelga de Dolores. Consultado el 26 de marzo de 2021, de https://bit.ly/3d9mnif
- Viernes de Dolores. Recuperado el 7 de abril del 2017, de https://goo.gl/i5UJrI
- Cucurucho en Guatemala. Recorrido Cristo de la Preciosa Sangre, San Francisco 2017. Recuperado el 7 de abril del 2017, de https://goo.gl/jRw78N