Nuestros padrinos
Coca-Cola MAX Claro
Guatemala.com TV

El primer vuelo de avión en Guatemala

whatsapp facebook twitter linkedin

Compartir

El primer vuelo de avión en Guatemala
Academia de Aviación Nacional el día de su fundación en 1914, después del primer vuelo oficial de avión de Guatemala. (Foto: Archivo Fotográfico de la Fuerza Aérea Guatemalteca)

Conoce la historia del primer vuelo de avión en Guatemala, un evento que fue recibido por los guatemaltecos de principios del siglo XX con alegría.

Historia del primer vuelo de avión en Guatemala

Según el Diario de Centro América, el primer vuelo de avión en Guatemala se llevó a cabo el 24 de marzo de 1912. Una gran multitud se reunió en el Campo Marte para presenciar tal evento.

Esta fue una gran novedad para el pueblo, ya que muy pocos conocían los aviones físicamente. Hasta ese momento, muchos solamente habían visto ilustraciones de estos.

El primer vuelo de avión en Guatemala

Francois Durafour, quien realizó el primer vuelo del avión en el Campo Marte. (Foto: Aviation Times)

Francois Durafour, piloto aviador suizo de 24 años, había sido contratado por empresarios guatemaltecos para actuar en dos presentaciones de aviación. A las 10:30 de la mañana, los espectadores pudieron comenzar a observar las exhibiciones de vuelo.

El evento fue lo más impresionante de la época, el aviador recorrió 20 metros y se elevó a 25 metros sobre la superficie del suelo aproximadamente. Dio dos vueltas por el campo y cuando aterrizó, fue recibido como un héroe.

El primer vuelo de avión en Guatemala

Vuelo en el Campo Marte en 1912. (Foto: Rodolfo Vizcaino Freyre)

Hay que tomar en cuenta de que los pilotos, al volar, lo arriesgaban todo en aquella época. El avión que abordó Durafour, en aquel tiempo no contaba ni con paracaídas ni radio.

Más tarde, la primera academia de aviación fue fundada en 1914 y vuelta a establecer en 1918. Las prácticas se realizaban en una pista habilitada por el Campo Marte con oficiales del ejército.

El primer vuelo de avión en Guatemala

(Foto: Diario de Centro América)

Datos curiosos

  • Existen testimonios del amante de la aviación guatemalteco Alberto De La Riva, donde explica que él mismo había realizado pequeños vuelos en el país en 1911. Pero esto nunca fue oficial ya que en aquel tiempo, la aviación era muy controversial y De La Riva no tenía permiso de vuelo, solamente podía hacer volar el planeador con peso muerto.
  • En 1962, el presidente Miguel Ydígoras Fuentes le otorgó la Orden del Quetzal al aviador Durafour, por su hazaña. Esto se hizo para conmemorar los 50 años de aquel vuelo histórico. A la vez, el piloto participó en la inauguración del remodelado Aeropuerto La Aurora.
vagones presidentes guatemala

Los vagones presidenciales de Guatemala

Los vagones presidenciales del ferrocarril en Guatemala fueron utilizados en el siglo XX, descubre aquí la interesante historia acerca de ellos.

Referencias

  • Cien años del primer vuelo en Guatemala. La Pluma. Recuperado el 22 de septiembre del 2017, de https://goo.gl/1H3sBD
  • Aeropuerto Internacional “La Aurora”. Municipalidad de Guatemala. Recuperado el 22 de septiembre del 2017, de https://goo.gl/4L1nkh
Historia destacada