Nuestros padrinos
Coca-Cola MAX Claro
Guatemala.com TV

¿Por qué se come lentejas para recibir el Año Nuevo?

Por: Claudia Castro | Actualizado el:
whatsapp facebook twitter linkedin

Compartir

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen lentejas sobre una cuchara y un gorro de Navidad, y un reloj. (Crédito: Envato/lblinova)

Una de las tradiciones para realizar el 31 de diciembre de cada año es cenar lentejas para recibir el Año Nuevo lleno de prosperidad.

Beta Escucha la nota

En Guatemala hay muchas tradiciones para despedirse del año, pero una de las que mas se acostumbra en el mundo es comer lentejas para recibir el Año Nuevo, y aquí te explicaremos cuál es su significado.

¿Por qué se come lentejas para recibir el Año Nuevo?

La tradición nace en la antigua Roma cuando las lentejas eran comparadas con monedas por lo singular de su forma.

Por ello, los romanos acostumbraban a regalar lentejas en pequeños bolsos de cuero que se amarraban en la cintura esperando que a lo largo del año las lentejas se convirtieran en dinero.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen lenteja en grano. (Crédito: Envato/viledevil)

La buena fortuna de comer lentejas para recibir el Año Nuevo

Existe un dicho que dice: Si buena fortuna quieres tener, lentejas debes comer. Por ello se cree que este alimento significa no solo buena salud sino también fortuna.

También hay personas que ponen las lentejas en aquellos lugares donde suele haber dinero, como los bolsillos de la ropa o la billetera.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen un frasco con lentejas. (Crédito: Envato/Boyarkinamarina)

El ritual de las lentejas

Aunque esta tradición es más fuerte en Europa, hay un ritual especial que consiste en que las personas tomen una cuchara para probar un plato de lentejas debido a su relación con virtudes como la abundancia, la buena suerte y fortuna a lo largo del año.

Por ello la tradición dicta que para que esto sea eficaz tu última comida del 2022 y la primera del 2023 tiene que ser un plato de lentejas.

Así que unos 10 minutos antes de acabar el año sírvete tus lentejas para tener un año próspero.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen un plato de comida con lentejas. (Crédito: Envato/Alex9500)

Referencias

  • ¿Por qué se suele comer lentejas para recibir el Año Nuevo?, de El Comercio. Recuperado el 23 de diciembre de 2022, de https://bit.ly/3PPgUQl
  • ¿Por qué comemos lentejas en Año Nuevo?, El Universal. Recuperado el 23 de diciembre de 2022, de https://bit.ly/3PO729A
Historia destacada