En Guatemala es muy popular escuchar o decir la frase “Se fue con Pancho“, la cual hace referencia a distintas situaciones como cuando algo se termina o se pierde. Pero detrás de esta expresión hay toda una historia basada en hechos y personajes reales.
Historia de la frase “Se fue con Pancho”
Previo a la creación de la República de Guatemala existía la llamada República Federal de Centroamérica, de la cual Francisco Morazán Quesada fue el gobernador durante el periodo entre los años 1827 y 1838.
Francisco Morazán era un militar y político hondureño que tenía el propósito de hacer de Centroamérica una gran nación progresista. Sin embargo, no lo logró debido a una serie de conflictos políticos acaecidos principalmente en Guatemala.

Retrato de Francisco Morazán. (Foto: Guatelinda)
Este militar estuvo al mando de una invasión al territorio guatemalteco durante la cual él y sus militares tomaban objetos de casas, templos y edificios públicos para beneficio propio.
Cuando alguien preguntaba por los objetos tomados se respondía con la frase “Se fue con Pancho”. Porque es el hipocorístico o la designación popular de quienes se llaman Francisco.
Desde entonces, esa frase se ha transmitido mediante la tradición oral y aún en la actualidad se utiliza en distintas situaciones.
Referencias
- Universidad Galileo. La República de Guatemala. Recuperado el 12 de junio del 2017, de https://goo.gl/DAfAZS