“Firulais” es un término muy popular, usado especialmente para nombrar perros. Sin embargo, tiene un origen curioso que se reconoce como un intercambio cultural anglosajón y mexicano.
Origen del nombre firulais en Guatemala
Se sabe que durante el siglo XX, Guatemala introdujo la televisión y, cono ella, los canales nacionales y otros internacionales. De los programas transmitidos habían novelas, comedias y caricaturas dobladas al español.
De las caricaturas, destacaba que los perros solían llamárseles “Firulais”. Nombre que con el pasar de los años y el uso cotidiano se volvió parte de la cultura popular del país. Sin embargo, cuenta con una historia de trasfondo curioso.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: perro golden acostado en un campo abierto con su arnés puesto. (Crédito de foto: @roaming_angel)
Y es que, a inicios de los años 1900, muchos migrantes a nivel centroamericano y mexicano buscaban pasar la frontera para encontrar trabajo. En las zonas fronterizas, los oficiales estadounidenses notaban que tenían perros de compañía que iba junto a su dueño.
Para permitirles la entrada, solicitaban que estuvieran “Libres de pulgas”. Esto en inglés se escribe como free of lice que, poco a poco, se deformó y adaptó al español. De esa manera, aquella petición por la que los caninos pasaran limpios, libres de pulgas, pijos y garrapatas se convirtió en una frase.
El spanglish en Guatemala
Este no es el primer caso de palabras o frases que aparecen por, aparentemente, inglés “mal pronunciado”. Lo mismo ocurrió con pipirisnais que, sin embargo, se convirtió en un fenómeno cultural a tal nivel que obtuvo su propio significado.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: perro labrador de color café lamiéndose la nariz. (Crédito de foto: @barkernotbaker)
Pero, hay que destacar que a medida que la cercanía con otras culturas y la tecnología hacen que el español adopte otro tipo de palabras. Si bien estas ya pueden tener una traducción directa, la adaptación ya cuenta con una carga semántica propia —la connotación, función o significado denotativo de una palabra dado su contexto—.
Referencias
- Etimología de Chile. Firulais. Consultado el 23 de febrero de 2022, de https://bit.ly/3HgIXCy
- El Heraldo de México. Consultado el 232 de febrero de 2022, de https://bit.ly/3sgcwA0