Enrique Gómez Carrillo fue un escritor y novelista guatemalteco que destacó por su gran talento en la literatura.
Su capacidad para escribir llegó tan lejos que fue nombrado académico correspondiente de la Real Academia Española.
Libros escritos por Enrique Gómez Carrillo
Campos de batalla y campos de ruinas
En noviembre de 1914, Enrique Gómez Carrillo recibió una invitación del gobierno francés para visitar los campos de batalla y contar la verdad de la guerra. Muchos lectores de España y América conocieron la guerra por medio de sus escritos.

Tierras mártires
Este libro se publicó en 1918 y es uno de los más importantes testimonios periodístico y literario que se han escrito sobre la Gran Guerra.

El Alma Japonesa
En este libro, Enrique Gómez Carrillo emprendió un largo viaje a el misterioso país nipón. En este libro supuso una concepción nueva y deslumbrante de la realidad japonesa.

La teta y la maleta
La obra reúne textos que tratan del viaje de la mujer, dos de los temas que recorren la obra de Gómez Carrillo y dan una ideal clara del ideal femenino de la época: una mujer de belleza exótica y comportamiento indescifrable a la que los intelectuales como el autor buscan lejos de casa, convirtiéndose en viajeros.

La Grecia eterna
El libro ofrece un itinerario por la Grecia de la época, perfecto para lectores que quieran conocer más sobre este país.

Raquel Meller
En 1917 la española Raquel Meller conoció al periodista guatemalteco Enrique Gómez Carrillo, con quien se casaría dos años después. El matrimonio duró hasta 1922 y, durante ese período, Gómez Carrillo logró que parte de la intelectualidad española rindiera homenaje a la artista que mejor interpretó La violetera en un libro que se ha convertido en una joya bibliográfica.

Crónica de la guerra
En esta obra escrita por Gómez Carrillo en 1915 recopila una serie de artículos relacionados a la primera guerra mundial, y la evolución de la misma.

Fez, la andaluza
Este libro fue publicado inicialmente en Madrid, en 1926, como producto de la estancia de Carrillo en la «Ciudad santa de los árabes». La prosa suave y las imágenes románticas, invitan al lector a perderse entre sus páginas y entre los callejones de la centenaria ciudad marroquí.

El japón heroico y galante
Este es un libro de viajes, en el que el autor cuenta detalles acerca de la cultura occidental de principios de siglo. Todo ello con rigor informativo, por medio del conocimiento directo de la realidad y de una documentación ejemplar, como evidencia de la gran cantidad de fuentes que manejó el escritor guatemalteco.

Treinta años de mi vida
En este libro se reúnen tres tomos de las memorias de Enrique Gómez Carrillo, una de las obras más fascinantes de la literatura autobiográfica de la lengua española. El despertar del alma (1918), En plena bohemia (1919), y La miseria de Madrid (1921), que evocan la temprana iniciación literaria del autor guatemalteco.

Referencias
- Libros e eBooks, descuentos y envíos gratis. Casa del Libro. Recuperado el 26 de febrero de 2023, de http://bit.ly/3KBREww.
- El Moreno. Universidad Rafael Landívar. Recuperado el 26 de febrero de 2023, de https://bit.ly/3EBZOBm.
- Página Web de Editorial Renacimiento. Recuperado el 26 de febrero de 2023, de http://bit.ly/3EHz4zb.