Existen múltiples obras de teatro presentados a estudiantes guatemaltecos a lo largo de los años. Sin embargo, hay dos puestas en escena en específico que varias instituciones académicas lo toman como referencia —y a modo de introducir al alumno al mundo de teatro—, que no pueden faltar.
Las obras de teatro presentados a estudiantes guatemaltecos
Es habitual que las instituciones académicas, durante la etapa final de primaria y los primeros años de básicos, se acompañe la lectura de ciertas piezas literarias con sus puestas en escena.
De las obras que más durabilidad han tenido son: El señor presidente y Los árboles mueren de pie, ambas presentadas por diferentes compañías —siendo la de repertorio estudiantil la Universidad Popular—.
El señor presidente
Obra escrita por Miguel Ángel Asturias, se trata de una obra de teatro que retoma muchas de las características de la vanguardia y el surrealismo —rasgos prematuros del real maravilloso literario—.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: vista de dos de los personajes de El señor presidente realizando una pieza de baile mientras el Presidente se encuentra atrás de ellos. (Crédito de foto: Ministerio de Cultura y Deportes)
Según la dirección teatral, la obra se presta para jugar con los conceptos y las perspectivas de la audiencia para que se sienta observada por el Presidente en todo momento.
Los árboles mueren de pie
Una obra de teatro escrito por el dramaturgo español Alejandro Casona, narra el desenlace de la vida del nieto de los señores Balboa, y cómo el abuelo se encarga de que su esposa no se entere de un trágico acontecimiento.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: vista de los actores guatemaltecos posando para el póster de la obra Los árboles mueren de pie. (Crédito de foto: de Guate)
Otras obras que se colocan en escena
- Crónica de una muerte anunciada – Gabriel García Márquez
- El conde de Montecristo – Alexandre Dumas
- La vida es sueño – Calderón de la Barca
- Don Juan Tenorio – José de Zorrilla
Referencias
- Ministerio de Cultura y Deportes. Consultado el 25 de marzo de 2022, de https://bit.ly/3NkIG5D