Para muchos guatemaltecos, los Shucos del Liceo es a donde se debería ir por lo menos una vez en la vida. El sabor de estos panes, combinado con la rapidez y precio de los populares shucos, han contribuido a su fama en el país.
Historia de los Shucos del Liceo en Guatemala
Aproximadamente, en la primera mitad del siglo XX, el negocio de los shucos comenzó a inmediaciones del Liceo Guatemala y la Cámara de Industria. Jóvenes empleados invitaban a todo el que pasaba por el área a parar un momento y comer uno de esos hot dogs preparados al estilo chapín.

(Foto: Hot Dogs Ejecutivos El Chino)
Francisco Ramos fue quien instaló una carretilla de hot dogs ejecutivos que nombró El Chino. En ella vendía su comida a la entrada de la iglesia Yurrita, en la zona 4. La mayoría de sus clientes eran hombres de traje y corbata que trabajaban en el sector.
Afortunadamente, el negocio de Francisco Ramos comenzó a prosperar y fue extendiéndose hacia la esquina del Liceo Guatemala. A la hora de salida de clases, los estudiantes se apresuraban a comprar su shuco, llevando más lejos la popularidad de esta comida.
El fundador posteriormente traspasó la venta a su yerno, Juan Pablo Gómez. Asimismo, de este último lo heredó su hijo, Elvis Geovany Gómez, quien actualmente entrena a su hijo para que cuando sea grande, tome el negocio en sus manos. Fue así como se convirtió en una tradición y negocio familiar.
En la actualidad, en el establecimiento es posible pedir shucos de longaniza, salchicha, salami, chorizo, tocino, mixtos y súper.
Ubicación
Datos curiosos
- Se cree que el nombre de los shucos proviene del significado coloquial de “sucio”. Un nombre que los clientes le dieron a la comida por tratarse de comida callejera. Algunos creen que fueron los mismos estudiantes del Liceo Guatemala quienes le apodaron así a la comida.
- Actualmente, el negocio se llama Hot Dogs Ejecutivos El Chino. Aunque muchos aún apodan los Shucos del Liceo al lugar y los negocios de panes alrededor.
- Se cree que el toque guatemalteco de guacamol se convirtió en el secreto del éxito de los shucos.
Referencias
- Orgullo de mi barrio. Municipalidad de Guatemala. Recuperado el 16 de agosto del 2017, de https://goo.gl/2DSkAD