El Puerto San José está ubicado en el municipio de San José en Escuintla. Es decir, en la costa del océano Pacífico de Guatemala. En sus inicios fue el puerto principal del litoral Pacífico, ya que era controlado por la Empresa Marítima Nacional, la cual se dedicaba al desembarque de los bienes que se transportaban.
Origen del Puerto de San José
El 12 de marzo de 1852 se emitió el decreto 62, en el que se afirmaba que el Puerto de Iztapam quedaría habilitado para el comercio el 1 de enero de 1853. Posteriormente, este pasó a denominarse Puerto San José de Guatemala.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Un barco grande en las orillas de una playa. (Crédito: Fotografías Antiguas de Guatemala)
En el año 1836 empezaron a llegar a este territorio los materiales para la construcción de un muelle. Esto fue debido a que era necesario descargar buques y desembarcar a los pasajeros de una forma adecuada, ya que antes descendían directamente de los barcos al suelo.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Varias personas desembarcan de una barca grande usando una plataforma levantada por sogas, así desembarcaban los pasajeros previo a la construcción del muelle. (Crédito: F. Kritzky)
Posteriormente se construyeron almacenes, oficinas necesarias y vías de comunicación para mejorar y favorecer las diversas actividades comerciales que se llevaran a cabo en este lugar de desembarque.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Fotografía antigua del muelle en el Puerto de San José, rodeado de varios barcos a la distancia. (Crédito: Ronny Colindras)
Con el pasar de los años, el Puerto San José pasó a ser un activo centro de comercio, así como un punto turístico de gran importancia para Guatemala.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Carriles que conducen hacia el muelle para transportar mercadería. (Crédito: Rodolfo Vizcaino Freyre)
Datos Curiosos
- La primera visita de un presidente al Puerto San José sucedió el 31 de enero de 1857. Fue Rafael Carrera quien acudió para recibir la fragata ESK.
- El Puerto de San José fue elegido por varios productores para filmar algunas películas, entre ellas destacan Pecado en 1962 y Paloma Herida en 1963, ambas mexicanas.
Esta es la escena introductoria de la película Pecado, grabada en el muelle del Puerto San José:
Referencias
- Turismo América Central. Historia del Puerto de San José. Recuperado el 5 de mayo del 2017, de https://goo.gl/x6m9TH