El Quilete es conocido como Hierba Mora, Macuy o Majcuy, esta es una hierba originaria de Guatemala y algunos países de Sudamérica. Es utilizada en la gastronomía guatemalteca debido a su sabor y textura. Además de los beneficios vitamínicos que aporta.
Historia
La Solanum Americanum Mill —tradicionalmente conocida como Quilete— es una de las hierbas silvestres más ricas en nutrientes para las personas. Esta nutritiva hierba conserva hierro, calcio, vitamina A, fósforo y proteína.
Es utilizada como acompañamiento y condimento en sopas, guisos y en el tradicional pulique, un recado guatemalteco de chile guaque, tomate, carne de res y papa.
El Quilete se cultiva en diferentes regiones del país, específicamente en los departamentos de Chiquimula, El Progreso, Escuintla, Huehuetenango, Quetzaltenango, Quiché, Sacatepéquez, Sololá y San Marcos.
Datos curiosos del Quilete
- Este es un alimento de alto consumo debido a su agradable sabor.
- El Quilete cuenta con diferentes beneficios para la salud como la regulación del ácido úrico, previene el envejecimiento y el fortalecimiento de la vista.
- Suele consumirse cocido o frito, ya que puede llegar a ser tóxico.
Referencias
- El Quilete. Mister Menú. Recuperado el 20 de junio de 2019, de http://bit.ly/2Rr5jca
- Hojas Nativas. Mister Menú. Recuperado el 20 de junio de 2019, de http://bit.ly/2IGRti1