El escudo de armas de la Ciudad de Guatemala es un símbolo con el cual se distingue la capital, así como La Antigua Guatemala, te contamos más detalles acerca de sus características y significado.

(Foto: Cronistadela Ciudad)
Historia del escudo de armas de la ciudad de Guatemala y Antigua Guatemala
En un principio fue otorgado a la Ciudad de Santiago de los Caballeros —actualmente la Antigua Guatemala— por la reina doña Juana I de Castilla, en el siglo XVIII.
Después del terremoto de 1773, la capital en Santiago de los Caballeros fue destruida. Entonces se trasladó la ciudad al Valle de la Ermita y en 1776 el rey Carlos III la nombró Nueva Guatemala de la Asunción. En ese entonces se siguió utilizando el mismo escudo, a pesar de no compartir el mismo nombre.

(Foto: Miguel Alfredo Alvarez Arevalo)
Características
El escudo se divide en dos partes:
- La parte superior posee una representación del apóstol Santiago, bajo cuya advocación fue fundada la ciudad capital de Guatemala.
- En la parte inferior pueden verse 3 volcanes, que representan el de Agua, Fuego y Acatenango, el del centro en erupción. En cambio, los volcanes de las esquinas tienen cruces y árboles simbolizando la evangelización que se dio en el país, así como la buena voluntad de las personas, quienes siembran paz y alegría.

(Foto: Oscar Armando González Díaz)
Finalmente, el escudo está rodeado por una orla con ocho insignias de los caballeros de las órdenes militares. Es importante mencionar que es el mismo escudo que actualmente es utilizado por la Municipalidad de Guatemala.
Referencias
Historia. ¿Qué significa el escudo municipal? Municipalidad de Guatemala. Recuperado el 20 de septiembre del 2018, de https://goo.gl/9SksUC