El Día del Perito Agrónomo en Guatemala se celebra el 20 de enero cada año para conmemorar esta carrera tan importante para el país. Además, en las manos de estos profesionales se encuentra la responsabilidad de beneficiar la agricultura guatemalteca.
Historia del día del Perito Agrónomo
Principalmente, la fecha fue fijada por el Congreso de la República de Guatemala en el Decreto Número 2-72 que fue publicado en 1972. Esto es a causa de que fue un 20 de enero de 1921 cuando se fundó la Escuela Nacional Central de Agricultura en Guatemala. Desde sus comienzos, la institución estatal ha contribuido con el desarrollo agrícola del país.
¿Qué hace un Perito Agrónomo?
El trabajo de un Perito Agrónomo conlleva laborar en las áreas agrícola, pecuaria y forestal. A través de sus conocimientos son capaces de hacer capacitaciones y producir mejores cultivos y ganado. De hecho, sus conocimientos científicos y tecnológicos son los que les permiten preservar recursos naturales y medioambiente.
El principal caudal económico de Guatemala proviene de la agricultura. Por lo tanto, el Perito Agrónomo es quien ha contribuido con esta rama importante de la ciencia y su desarrollo. De esta forma, se hacen estudios y análisis de parte de los profesionales para encontrar la mejor forma de utilizar los recursos.
¿En qué universidades puedo estudiar Agronomía?
Referencias
- Día del Perito Agrónomo. Made in Guatemala. Recuperado el 18 de enero del 2018, de https://goo.gl/rhQmkf