En octubre de 1993, la banda Bon Jovi vino a por primera y única vez a Guatemala. Su reciente fama logró inspirar al público guatemalteco y agregar un aire diferente previo a la Firma de la Paz en 1996.
Historia del único concierto de Bon Jovi en Guatemala, 1993
Bon Jovi es una banda de rock estadounidense formada en 1983. Debutaron por primera vez en 1984 con el sencillo Runaway y comenzaron sus giras internacionales en 1986.
Por lo regular, los conciertos de grandes grupos suelen realizarse en puntos estratégicos de Latinoamérica, por ejemplo: México, Panamá, Argentina o Colombia. Sin embargo, esta fue una de las excepciones a regla.

Bon Jovi en el Aeropuerto Internacional La Aurora, Guatemala 1993. (Crédito: Rock Chapín / Facebook)
Jon Bon Jovi —líder de la banda—, junto al grupo lanzaron el álbum Keep the Faith, justo a finales de 1992 y, como sugerencia del manager, se decidió ampliar el programa de la gira para tocar en otros países que quedaban cercano a los conciertos más importantes.
Entre los países beneficiados apareció Guatemala —pequeña, pero con un gran potencial de público roquero de aquel entonces—. De esa manera, se anunció el concierto en todos los medios locales: desde radio hasta la prensa.

Anuncio de Orange Crush con Bon Jovi en primera plana. (Crédito: Rock Chapín / Facebook)
Al principio, el principal patrocinador Orange Crush dio a conocer la noticia sin tener una fecha específica. Con el pasar de las semanas, se estableció que Bon Jovi tocaría el 31 de octubre de 1993 en el Estadio Doroteo Guamuch Flores.
De lo que se sabe del concierto
El objetivo de la banda fue dar a conocer el nuevo álbum lanzado el año anterior. Pero, antes de hacerlo, el concierto fue abierto por un artista llamado Stephan Kaltschmitt quien cantó covers de música pop de los 90.

Bon Jovi en primera plana de los periódicos de Guatemala, 1993. (Crédito: Rock Chapín / Facebook)
Luego, el cielo comenzó a nublarse y, poco a poco, Bon Jovi apareció en el escenario, mientras tocaba música conocida para animar el ambiente y entusiasmar a los guatemaltecos.
Datos curiosos
- Los precios de las entradas de aquel entonces oscilaban entre los Q50.00, Q100 y Q150.00.
- Por ser época de invierno, a mitad del concierto llovió. Pero, eso no detuvo la música.
Referencias
- Delio, D. El Concierto de Bon Jovi en el Mateo Flores. Consultado el 22 de diciembre de 2020, de http://bit.ly/3aNGt23
- Guestpectuacular. Bon Jovi setlist at Estadio Nacional Mateo Flores on Guatemala City, Guatemala on Oct 31, 1993. Consultado el 22 de diciembre de 2020, de https://bit.ly/2KsZNXr