Las Casas Municipales de la Mujer que funcionan en la Ciudad de Guatemala son una opción accesible para que las guatemaltecas puedan mejorar sus problemáticas de forma personalizada y gratuita.
Este es un espacio seguro y cálido que brinda la municipalidad para que las mujeres puedan construir una vida diferente, en el que prevalezca su bienestar y estabilidad.
Casas Municipales de la Mujer en la ciudad de Guatemala
La salud es un derecho que tienen las mujeres, es por eso que la Municipalidad de Guatemala a través de la Dirección Municipal de la Mujer, implementa diferentes programas, uno de ellos, son las Casas Municipales de la Mujer, en las que se les brinda a las guatemaltecas diferentes servicios con el objetivo de fortalecer su participación ciudadana.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Trabajadora de la municipalidad atendiendo a una guatemalteca. (Créditos: Municipalidad de Guatemala ).
La primera Casa Municipal de la Mujer se constituyó en la zona 18 en el año 2012, a través del Programa Ciudades Seguras y Espacios Públicos, con el apoyo de ONU Mujeres. Las acciones que se implementan en cada una de estas casas se desarrollan de acuerdo al contexto del municipio de Guatemala y de las características de las mujeres de las distintas zonas de la ciudad.
Ubicaciones
Actualmente, las Casas Municipales de la Mujer se encuentran ubicadas en las siguientes zonas:
- Casa Municipal de la Mujer en zona 1
8 Avenida 11-49 Centro Histórico. - Casa Municipal de la Mujer en zona 3
12 calle 12-51, Colonia Orantes. - Casa Municipal de la Mujer en zona 18
Manzana 9 lote 3-A en Colonia Maya. - Casa Municipal de la Mujer en zona 7
52 Calle y 33 avenida, Granizo III, La Isla (antiguo Asilo de Ancianos del Padre Ramón). - Casa Municipal de la Mujer en zona 12
14 avenida y 17 calle en Colonia la Reformita.
Actividades que se realizan en la Casa Municipal de la Mujer
Los principales servicios que se brindan en la Casa de la Mujer son: Atención psicológica, talleres de formación humana, atención médica, jornadas de salud para prevención de cáncer, nutrición, vacunación, fisioterapia, asesoría legal, talleres demostrativos de bisutería, velas aromáticas, manualidades y mascarillas naturales, conformación de Comisiones Comunitarias de Mujeres, alfabetización y cuidado infantil o baby gym.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Mujer recibiendo atención médica en la Casa Municipal de la Mujer. (Créditos: Municipalidad de Guatemala ).
Miles de mujeres se han beneficiado con estos servicios que procuran el desarrollo integral de las mujeres, pero también de sus familias y comunidades. Para obtener más información, pueden abocarse a la página de Facebook de la Dirección de la Mujer MuniGuate.
Referencias
- Municipalidad de Guatemala. Casas municipales de la mujer brinda atención. Recuperado el 26 de julio de 2022, de https://bit.ly/3PAIfVF
- Modelo Casas Municipales de la Mujer. Recuperado el 26 de julio de 2022, de https://bit.ly/3cHLoEG