El amaranto es nativa de Mesoamérica y se ha utilizado por miles de años como un alimento sagrado, pues contiene un valor nutricional bastante alto.
Es una planta resistente a las sequías y es una gran fuente de calcio y proteínas, por eso es tan codiciada por las personas.
Amaranto, beneficios y usos de la semilla nativa de Guatemala
Es considerado un alimento ritual, que se utilizaba en la elaboración de diversos alimentos como atoles, tamales, pinole y tortillas. Además, sus hojas se consumían también como verdura.
Es uno de los cultivos más antiguos de América y probablemente de la humanidad, pues se han hallado vestigios arqueológicos que se remontan al año 4000 a.C.

También es conocido como bledo y cuenta con distintos nombres en idiomas mayas. T’ez, en k’iche’; Chic-Ixtez, chalchiteka; Acilixtez, q’eqchi’; Ses, en achí; Quiec tes, kaqchikel y Laj’Choch, mam. y Labtz’etz (xinca).
Los beneficios del amaranto
Contiene vitamina B1, B2, A, C, minerales y hierro. Estos son algunos de sus beneficios:
- Contribuye a controlar los niveles de glucosa en sangre.
- Su contenido de fibra mejora el tránsito intestinal, previene el estreñimiento.
- Es ideal en anemias y desnutrición porque es un alimento rico en hierro, proteínas, vitaminas y minerales.
- Inhibe la proliferación de células cancerígenas

Protección para la piel y el cabello
Otro de los beneficios de la planta del género herbáceo de la familia Amaranthaceae, es para la piel por su alto contenido de ácidos grasos esenciales (linolénico y linoleico) sirven de auxiliares para mantener suave la piel.
También tiene beneficios para el cabello lo ayuda a conservar su color, lo mantiene suave y es un gran tratamiento para la caída del cabello.

En Sacapulas, Quiché una organización de 60 mujeres integran Qa q’anil, que proviene del idioma k’iche y significa Nuestra Semilla.
Ellas se han diversificado y ahora lo producen para la elaboración de snacks saludables, los cuales son exportados.
Recuerda que el amaranto no solo es de beneficios medicinales, también lo puedes usar para comidas que te disfrutarás.

Referencias
- Amaranto en el Antiplano de Guatemala, por Proinnova Guatemala.org, Recuperado el 3 de noviembre de 2022, de https://bit.ly/3zDIwkv
- Beneficios del amaranto que debes conocer, de Cocina fácil. Recuperado el 3 de noviembre de 2022 https://bit.ly/3DZfFty
- ¿Qué es el amaranto? de Cuerpo y Mente. Recuperado el 3 de noviembre de 2022, https://bit.ly/3U5XSGG