El zorro gris es un peculiar animal que se distribuye a lo largo del país con curiosos avistamientos en zonas poco esperadas.
Comportamiento de la zorra gris en Guatemala
La zorra o zorro gris es una especie carnívora muy activa durante el día o la noche —dependiendo cuál sea su hábitat, por ejemplo en zonas secas prefiere la humedad de la noche—.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: zorro gris sentado en una roca. (Crédito de foto: Lukas Souza)
Destaca el hecho que es fácil encontrarlos cerca de las carreteras, sentados sobre las rocas o cercanos a la tierra. Sin embargo, también es un mamífero escalador y trepador de árboles.
Aunque no lo parezca, esta especie también es omnívora. Por lo que comen grandes cantidades de frutas, además de cazar pequeños animales e insectos.
Ficha técnica

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: zorro gris olfateando algo en la cera de una calle. (Crédito de foto: @santonii)
- Nombre científico: Urocyon cinereoargenteus —de la familia Canidae, del género Urocyon—.
- Tamaño: la especie alcanza un tamaño entre 80 a 112.5 centímetros de largo, con un peso que ronda entre los 1.8 y 3.5 kilogramos (equivalente a 6 libras).
- Fisionomía: son pequeños, delgado, de cola espesa. La parte superior del cuerpo es gris —tomando en cuenta piernas, costados, línea del pecho, orejas—, mientras que la parte inferior —integrado por el estómago, la garganta y mejillas—, es de color blanco. Cuenta con orejas erguidas, largas y triangulares.
- Estado de conservación según la Red List de IUCN: dada su adaptabilidad a los entornos, como también su alta tasa poblacional, esta especie se encuentra fuera de peligro. Sin embargo, en Guatemala su hábitat natural se ha reducido debido a la tala ilegal de bosque o los asentamientos.
¿En qué partes de Guatemala se encuentra la especie?
Es una especie que recorre gran parte de América, comenzando por Canadá, Estados Unidos y México. Además, es común verlos en Centroamérica, hasta llegar a Colombia.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: zorro gris viendo en dirección a la cámara mientras está parado en una piedra. (Crédito de foto: @nxn)
Prefieren los bosques deciduos en regiones templadas y tropicales. Por ello, se distribuyen a lo largo de todo el país, desde la ciudad capital hasta los bosques protegidos de Petén.
Datos curiosos
- Son muy similares a los coyotes, aunque difícilmente se confunden.
- El curioso animal ha sido captado en diferentes partes como la Universidad Rafael Landívar y la Universidad San Carlos de Guatemala.
Referencias
- Fiona A. Reid. Mammals of Central America & Southeast Mexico. Pp. 259 y 260. Consultado el 31 de agosto de 2021.
- Universidad Francisco Marroquín. Arboretum. Consultado el 31 de agosto de 2021, de https://bit.ly/3DA6ltZ