El zacate de limón es una planta muy popular en Guatemala, especialmente dentro de la medicina tradicional maya. Despide un aroma muy parecido al del limón —agrío y dulce—, que sirve para hacer infusiones.
Acerca del zacate de limón en Guatemala
Hablar del zacate de limón es hablar de un género completo de plantas pertenecientes a la familia Poaceae. Pero, el género específico es Cymbopogon citratus, hoja que cuenta con múltiples propiedades medicinales.
Entre ellos, se utiliza de manera hidratante y diurética, alivia los dolores musculares, la migraña y en ocasiones se se aplica a tratamientos contra la gastritis.
Características
Es una planta perenne de macollas densas, con hojas numerosas, retoños estériles, vainas alargadas. Láminas hasta de 1 metro de largo, 5-15 milímetros de ancho, terminadas en punta, gradualmente angostamente a lo largo.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: vista de una mata de zacate de limón. (Crédito de foto: Hogarmania)
Las flores de reúnen en espiguillas de 30 a 60 centímetros de largo que forman un racimos.
¿En qué lugares de Guatemala se cultiva?
Es originario de India y el sur de Asia. De hecho, crece en climas tropicales y húmedos. Cabe destacar que fue introducida a Guatemala directamente de la India a finales del siglo XIX.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: vista de una mata de zacate de limón. (Crédito de foto: Ecología Verde)
Dentro de los sectores en donde se cultiva esta planta se encuentran Cobán, Panajachel, San José Pinula y el departamento de Izabal.
Datos curiosos
- Para hacer té de zacate de limón se necesita una olla profunda a fuego medio, verter 2 tazas de agua y un mazo de zacate de limón cortado en trozos pequeños. Dejarlo ahí por 15 minutos con la misma temperatura. A esta receta se le puede agregar azúcar y pimienta gorda tostada y dejarla el mismo tiempo.
- Su infusión también puede convertirse en un té que combate el catarro agregándole jengibre con miel y tomarlo cuando hay presencia de malestar en la garganta.
- En inglés es conocido como Lemon Grass.
Referencias
- Buen Provecho. Zacate de limón, sus beneficios y las recetas para incluirlo. Consultado el 16 de marzo de 2022, de https://bit.ly/36o2aFI
- Fernández, C. Evaluación del efecto repelente del té de limón (Cymbopogon citratus) utilizado a diferentes diluciones contra la m osca de los cuernos (Haematobia irritans) en ganado bovino de doble propósito durante el mes de enero de 2008 en Salamá, Baja Verapaz. Tesis de pregrado. Consultado el 16 de marzo de 2022, de https://bit.ly/3u0oVrb