Nuestros padrinos
Coca-Cola MAX Claro
Guatemala.com TV

Serpiente Marina Amarilla en Guatemala

Por: Rocio Cetino | Actualizado el:
whatsapp facebook twitter linkedin

Compartir

Serpiente Marina Amarilla en Guatemala (1)
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Serpiente marina amarilla sobre la arena de la playa. (Créditos: @animaritos).

La Serpiente Marina Amarilla es una especie que habita en la costa del Pacífico en Guatemala y que destaca por ser una de las más venenosas.

Beta Escucha la nota

La Serpiente Marina Amarilla en Guatemala es una especie que pertenece a la familia Elapidae de hábitos acuáticos.

Generalmente, le gusta nadar en la superficie y solo se sumergen para comer peces, crustáceos y animales similares. Pueden llegar a permanecer hasta 8 horas bajo el agua.

Serpiente Marina Amarilla en Guatemala

El nombre científico de este animal es Hydrophis platurus. Esta es la serpiente marina más ampliamente distribuida en áreas tropicales del Océano Pacífico, y la más pelágica de todas.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Serpiente Marina Amarilla a la orilla de un río. (Créditos: @interesantein).

Alcanza una longitud máxima de 100 centímetros, son serpientes altamente venenosas, e incluso, pueden llegar a quitarle la vida a una persona.

Posee de 7a 11 dientes maxilares detrás de los colmillos del veneno, y se alimentan de peces que cazan. Beben agua dulce y ponen sus huevos fuera del agua, en cuevas donde no llega el agua de mar, pero si cerca.

Cuerpo de la serpiente marina amarilla

Esta especie posee un cuerpo comprimido lateralmente. Su cabeza es oviforme, con hocico redondeado, su cola funciona como remo para facilitar su desplazamiento y exhibe un dibujo formado por mancas de forma romboidal.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Serpiente marina amarilla sobre piedras. (Créditos: @animaritos).

Su cabeza y dorso poseen colores negros azulados o café negruzco, y su vientre es intensamente amarillo.

Poseen escamas grandes en la parte superior de la cabeza, las escamas dorsales son pequeñas, yuxtapuestas y hexagonales o cuadrangulares. Su cola es aplanada lateralmente.

Datos curiosos sobre la serpiente marina amarilla

  • Habita en los litorales costeros del Océano Pacífico, dentro de los límites tropicales y subtropicales.
  • Posee escamas ventrales estrechas, lo que dificulta el desplazamiento en tierra y hace que se muestre torpe.
  • Estas serpientes se enojan mucho en época de celo.
  • En su comportamiento habitual no son agresivas con los seres humanos, pero si se sienten amenazadas reaccionarán con una velocidad similar a sus primas culebras terrestres.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Una serpiente marina amarilla a la orilla del mar. (Créditos: @animaritos).

Referencias

  • Serpiente marina amarilla Hydrophis platurus. Museo de Historia Natural de Valparaíso. Recuperado el 1 de febrero de 2023, de http://bit.ly/3Jy2jb8.
  • Serpiente marina amarilla. EcuRed. Recuperado el 1 de febrero de 2023, de https://bit.ly/3l3s9JB.
  • Reptiles del Ecuador. Bio Web. Recuperado el 1 de febrero de 2023, de http://bit.ly/3JAwX3t.
Historia destacada