Los quiebrapalitos son un grupo de insectos que, de los cuales, se registran cinco familias en Guatemala. También son conocidos como fásmidos y habita en varios departamentos del país.
Datos importantes de los quiebrapalitos en Guatemala

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: quiebrapalitos de cuerpo grueso, color negro, caminando por las manos de un hombre. (Crédito de foto: Hablemos de insectos.)
Como se trata de un grupo, de él nacen diferentes especies pertenecientes al mismo. De hecho, existe registro de tres principales que se dividen en un suborden de la que de despliega tres superfamilias:
- Suborden verophasmatodea:
- Diapheromeridae
- Phasmatidae
- Prisopodidae
- Heteronemiidae
- Pseudophasmatidae
Todas son consideradas quiebrapalitos dado su parecido a las ramas de los árboles o por los colores semejantes a las de una hoja. Sin embargo, unos son más populares que otros debido a su posición geográfica en distintos departamentos de Guatemala.
Ficha técnica

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: quiebrapalitos Diapheromeridae, colocado en la mano de una persona. (Crédito de foto: Even Dankowicz)
- Nombre científico: Phasmatodea
- Características: algunos ejemplares cuentan con alas, colores oscuros y cuerpos robustos —más alejados a la figura «tradicional». Sin embargo, es común ver el cuerpo alargado, más o menos cilíndrico, de patas alargadas y delgadas semejantes a una rama.
- Alimentación: se alimentan de las propias ramas de los árboles y de sus hojas.
- Reproducción: son insectos que pueden reproducirse de manera sexual con o sin la presencia de un macho. Las hembras pueden realizarlo a través de formas asexuales.
- Duración de vida: puede vivir desde un mes hasta tres años dependiendo la especie.
¿En qué partes de Guatemala se encuentra esta especie?
Los quiebrapalitos son una especie muy versátil en cuanto al hábitat. De hecho, soportan condiciones húmedas y secas, altitudes altas y bajas. Sin embargo, el factor común es que prefieren los climas cálidos por encimo de los fríos.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Phasmatidae parado en la rama de un árbol. (Crédito de foto: Todoservivo)
Se distribuyen en todo el mundo y en Guatemala también se encuentra en todo el país.
Datos curiosos
- China tiene uno de los quiebra palitos más grande del mundo, midiendo el cual fue descubierto en 2016.
- En diferentes partes de Suramérica se le conoce como zacatón, mata caballo o mariapalito. Mientras que en México como campamocha.
- Se sabe que de las 5 super familias ubicadas en Guatemala, ninguna especie es venenosa. El mecanismo de defensa de estos animales es lanzar un líquido con un fuerte olor para alejar a su presa.
Referencias
- Insectos de Guatemala. Phasmida de Guatemala. Consultado el 25 de marzo de 2021, de https://bit.ly/3rqrRds
- Insectos de Guatemala. Orden Phasmida. Consultado el 25 de marzo de 2021, de https://bit.ly/2NUvgDx
- Braeuner, M. La vida un palito. Consultado el 25 de marzo de 2021, de https://bit.ly/3vZTCgl
- Cuidando bichos. Información general. Consultado el 25 de marzo de 2021, de https://bit.ly/3tVJELd