La compra de pinabete con marchamo blanco permite su control y conservacion en el país. Esta es una especie endémica de Guatemala y algunos países de Centroamérica, lo que significa que crece únicamente en lugares determinados.
Importancia de la compra autorizada
El pinabete es muy popular en las fiestas de fin de año ya que se utiliza como árbol de Navidad o para realizar guirnaldas y coronas con sus ramillas.
Actualmente, esta especie propia de la región, se encuentra en peligro de extinción, por lo que el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) y el Instituto Nacional de Bosques (INAB) implementan cada año campañas de conservación y control específicas para la temporada navideña, lo cual incluye el monitoreo de la venta y compra autorizada de este árbol.

La forma en que la institución identifica la comercialización autorizada es por medio del marchamo blanco del INAB y del CONAP con su respectivo código de registro.
Razones para comprar pinabete con marchamo blanco
Estas son las razones por las cuales es importante que compres tu árbol de navidad con el marchamo blanco de INAB y CONAP y su respectivo código de registro:
- La técnica de corte del árbol implementada en las plantaciones autorizadas aprovecha la capacidad de rebrote de la especie, lo que significa que nuevas hojas y frutos crecerán en la base del tronco del árbol cortado

- El CONAP e INAB cuentan con una estrategia de conservación del pinabete que trabajan en conjunto con los viveros y plantaciones del árbol para lograr la repoblación y restauración de la especie
- Se disminuye la compra de árboles que fueron talados de forma ilegal, acción que no garantiza la plantación de un nuevo árbol como se hace en las plantaciones autorizadas
- La compra autorizada beneficia a las personas que cultivan los árboles de pinabete y a sus familias

Referencias
- Consejo Nacional de Áreas Protegidas. Recuperado el 8 de noviembre de 2022 de https://bit.ly/3NQEjA7
- Instituto Nacional de Bosques. Recuperado el 8 de noviembre de 2022 de https://bit.ly/3ToSJZd