Existen diferentes lugares para ver Quetzales en Guatemala. De hecho, muchos de estos puntos son lugares que buscan preservar al ave nacional no solo como símbolo, sino también como una especie que se encuentra en peligro de extinción.
Además de ser sitios rodeados de bosque y naturaleza, es una forma de ecoturismo sostenible y seguro para los visitantes y el medio ambiente.
Lugares para ver Quetzales en Guatemala
Biotopo del Quetzal
También conocido como «El Biotopo Mario Dary Rivera», está ubicado en Baja Verapaz y su belleza natural ha permitido la identificación de más de 50 especies de animales. Sin embargo, el atractivo máximo es durante la época de apareamiento de Quetzales, en donde es posible verlos.
Ranchito del Quetzal
Es una reserva privada natural en Baja Verapaz —específicamente en Purulhá—, que además de ser un punto turístico, también brinda talleres informativos acerca del quetzal. Cuenta con diferentes proyectos sociales, de investigación, conservación y reforestación.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: vista a distancia del cuerpo completo de un Quetzal sentado en una rama de árbol. (Crédito de foto: All Ajar)
Aldea Loma Linda
Ubicada en el Palmar, Quetzaltenango, se le considera un santuario para la conservación de diferentes aves en peligro de extinción. Vecinos han narrado que es posible observar hasta 30 Quetzales volando.
Finca Las Nubes
Esta finca está localizada en San Francisco Zapotitlán, Suchitepéquez, es uno de los lugares con mayor cantidad de avistamientos de Quetzales. Además, se encuentra rodeado de vegetación y clima húmedo.
El Refugio del Quetzal
Este refugio se ubica en San Rafael Pie de la Cuesta, San Marcos, y es uno de los corazones del Quetzal. Su posición geográfica le permite a los guardabosques monitorear nidos y avistamientos en diferentes momentos del año.
Dato curioso
- El 5 de septiembre es el Día Nacional del Quetzal.
Referencias
- Reserva Natural Ranchitos del Quetzal. Unimos enamorados del bosque nuboso. Consultado el 27 de julio de 2021, de https://bit.ly/2UWSxs7