La comadreja de cola larga es una especie que habita en Guatemala, y es conocida también como oncilla, onzita o comadreja andina es una mamífero carnívoro que pertenece a la familia Mustelidae.
Este animal es considerado como el mamífero carnívoro más pequeño del reino animal.
La comadreja de cola larga, especie que habita en Guatemala
Su nombre científico es Mustela Frenata, vive en Guatemala y su hábitat se extiende hasta el noreste de Suramérica.

La comadreja de cola larga es un mamífero que pertenece a la familia mustelidae y que agrupa 25 géneros. Es un animal carnívoro que habita en varias zonas templadas del país.
Estos pequeños carnívoros son de tamaño mediano, los machos tienen una longitud de 300 a 420 milímetros y las hembras entre 280 y 350 mm. Se identifican por tener un pelaje corto marrón oscuro en el dorso, tienen manchas blancas en la frente, su cola es peluda y representa cerca del 70% de su cuerpo, por esa característica se le conoce como comadreja de cola larga.
Lugares en los que habita la comadreja de cola larga
Este animal se encuentra en hábitats abiertos o semiabiertos, usualmente cerca de cuerpos de agua. Sus terrenos favoritos son zonas con malezas y bosques abiertos, bordes de campiñas, riberas de praderas, ciénagas y marismas.

Viven en cuevas abandonadas por otros mamíferos, cavidades y grietas entre rocas, montones de maleza, huecos de tronos, o en los espacios entre las raíces de árboles.
Esta especie tolera la cercanía de los humanos.
Reproducción de la comadreja de cola larga
La época de crianza generalmente es en julio y agosto, siendo concebido en el mes de abril. Los jóvenes recién nacidos tienen sus ojos cerrados y poseen solamente algunos pelos largos y blancos, pero el desarrollo postnatal es rápido.

Las hembras alcanzan la madurez sexual de 3 a 4 meses, los machos al año de edad. Los jóvenes crecen completamente en semanas.
Ambos padres traen a las crías y cuidan de ellas.
Referencias
- Naturalista CO. Comadreja Cola Larga. Recuperado el 13 de diciembre de 2022, de https://bit.ly/3Wewh6T