Cada 4 de octubre se conmemora en Guatemala y en todo el mundo el Día Mundial de los Animales, una fecha que tiene como objetivo generar una solución al problema de especies en peligro de extinción y frenar la extinción de muchas de ellas a lo largo y ancho del mundo.
Guatemala es uno de los países con mayor diversidad animal, esto debe comprometer a todos los ciudadanos a velar y cuidar por cada uno de ellos.
Día Mundial de los Animales en Guatemala
Fue un 4 de octubre de 1929 que se declaró el Día Mundial de los Animales, por iniciativa de la Organización Mundial de Protección Animal en un congreso celebrado en Viena. La Declaración Universal de Derechos del Animal, fue proclamada el 15 de octubre de 1978 y aprobada por la Organización de las Naciones Unidas.

Esta declaración establece que todo animal posee derechos y señala que el desconocimiento y desprecio de esos derechos han conducido al hombre a cometer crímenes contra la naturaleza y contra los animales.
Actualmente, se tiene estimado que cerca del 40% de todas las especies animales del planeta corren peligro de extinción, principalmente, por causas humanas.
Cuidado de los animales en Guatemala
En Guatemala es el Consejo Nacional de Áreas Protegidas, Conap, la entidad que se encarga de dirigir y coordinar el Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas (SIGAP) y de administrar la Diversidad Biológica de la Nación, teniendo como objetivo conservar y mejorar el patrimonio natural de Guatemala.

En la Ley de Áreas Protegidas (Decreto 4-89) y su Reglamento, definen a la «Vida Silvestre» a todas aquellas especies de flora y fauna que se desarrollan natural y libremente en el ecosistema.
La fauna silvestre es el conjunto de animales que viven en un país o región y se desarrollan en un ambiente natural, sin necesidad de la intervención de los seres humanos.
En Guatemala, existe una gran cantidad de fauna silvestre, aproximadamente, 1,033 especies de peces, 147 de anfibios, 245 de reptiles, 720 de aves, 216 de mamíferos terrestres, 28 de mamíferos acuáticos, y no menos de 3,770 especies de invertebrados que se distribuyen naturalmente.

Respetar la fauna silvestre y sus hábitats, permitirá que todos los animales en el país puedan sobrevivir y se evite su extinción.
Referencias
- 4 de octubre, Día Mundial de los Animales. CONAP. Recuperado el 3 de octubre de 2022, de https://bit.ly/3Cp9cX9