Cada 14 de marzo se conmemora en Guatemala y a nivel mundial el Día a favor de los Ríos, el agua y la vida.
Este día se celebra con la intención de cuidar y proteger las fuentes de agua limpia en todo el planeta, además de crear conciencia en el cuidado y protección de este valioso recurso natural.
Día a favor de los ríos, el agua y la vida en Guatemala
Este efemérides se estableció en el transcurso del primer Congreso Internacional de Afectados por las Represas, que se realizó entre el 11 y 13 de marzo de 1997 en la ciudad de Curitiba, Brasil.

Durante esta celebración, miles de personas en todo el mundo levantan sus voces para proteger los ríos de mundo, y exigir mejoras en las políticas y prácticas relacionadas al manejo de los ríos y el agua en los diferentes países.
Asimismo, este es un día para educar a otros acerca de las amenazas que enfrentan los ríos, y aprender acerca de las mejores soluciones de agua y energía. En esta fecha se motiva a los ciudadanos a trabajar juntos para proteger los recursos hídricos.
¿Qué se puede hacer en esta fecha?
Este es un listado de ideas que se pueden realizar para conmemorar el Día Mundial a favor de los Ríos, el Agua y la Vida:
- Visitar un río, admirar su belleza y realizar una actividad en el lugar, ya sea remo o nado.
- Investigar más acerca de los ríos que existen en el país.
- Organizar junto a la familia o amigos la limpieza de un río, ya que a los alrededores, las personas suelen dejar bastante basura.
- Apoyar a alguna organización que se dedique al cuidado de los ríos y recursos hídricos.
- Realizar una obra teatral, cinematográfica o musical para la comunidad o colonia, en la que se motive a formar parte de esta celebración.

Podría interesarte también:
Referencias
- Día Mundial de Acción en Defensa de los Ríos. International Rivers. Recuperado el 14 de marzo de 2023, de http://bit.ly/3yF6ECs.
- 14 de marzo, Día Internacional de los Ríos. IAGUA. Recuperado el 14 de marzo de 2023, de https://bit.ly/3lb1riT.