La fiesta patronal de Yupiltepeque es celebrada con distintas costumbres y tradiciones propias de esa región. Este municipio fue fundado en 1852, está ubicado en la región sureste del departamento de Jutiapa, en la República de Guatemala.
Fecha de la fiesta patronal
18 de octubre
Santo patrono
San Lucas Evangelista
Historia
Según el catolicismo, Lucas es el autor del tercer Evangelio y de los Hechos de los Apóstoles, libro en el que se narran los orígenes de la Iglesia, este santo se destaca como evangelista y como historiador.
Otra característica de San Lucas es que nunca conoció a Jesús durante su vida en la tierra, sin embargo eso no le impidió ser guiado por el Espíritu Santo para escribir. Su Evangelio muestra una atención especial hacia los pobres, se le considera patrono de artistas y encuadernadores.
Actividades
La fiesta patronal de Yupiltepeque da inicio con la elección y coronación de la señorita Flor de la Feria, en los días posteriores a ese evento se realizan las siguientes actividades:
- Encuentros de futbol
- Maratón con categorías masculina y femenina
- Presentación de moto cross
- Concurso de palo ensebado
- Toro mecánico
- Bailes populares
- Presentación de convite
- Desfile alegórico
- Encuentros de basquetbol
- Desfile de señoritas vaqueras
- Festival de la canción ranchera
- Festival de marimbas
- Desfile hípico
- Jaripeos
Además, se realizan diversas actividades religiosas en honor a San Lucas Evangelista.

(Foto: Fernando Fotografía)
Referencias
- San Lucas Evangelista. Siervas de los corazones traspasados de Jesús y María. Recuperado de: https://goo.gl/Wnj5pz