Durante la fiesta patronal del municipio de Tiquisate, se realizan varias actividades populares y religiosas. Este municipio está ubicado en el área oriente del departamento de Escuintla, en la República de Guatemala.
Fecha de la fiesta patronal
24 de diciembre
Santo patrono
La fiesta patronal de este municipio se celebra en honor a la Natividad de Jesús.
Historia
Según el catolicismo, los primeros testimonios de padres y escritores eclesiásticos señalan diversas fechas de la Natividad de Jesús. La primera declaración indirecta de que ese suceso fue el 25 de diciembre fue a cargo de Sexto Julio Africano el año 221.
A partir de entonces, los testimonios de este día como fecha del nacimiento de Jesús son comunes en la tradición cristiana.
Actividades
La fiesta patronal de Tiquisate se da por inaugurada con el recorrido del desfile de carrozas navideñas en el que participan las distintas reinas de belleza del municipio, acompañadas de bandas escolares y autoridades municipales.

(Foto: FB Escuintla Noticiero)
Además, durante esta festividad también se realizan las siguientes actividades:
- Conciertos
- Concursos de cerdo y palo ensebado
- Encuentros deportivos
- Instalación de juegos mecánicos
- Venta de platillos típicos
- Bailes populares
- Bailes sociales
- Peleas de gallos
- Quema de juegos pirotécnicos
- Desfile hípico
- Convivio y cena navideña frente a la municipalidad

(Foto: FB Te amo Guatelinda)
Se realizan también distintas actividades religiosas, se pueden mencionar:
- Misas solemnes
- Posadas
Referencias
- (2006). ¿Por qué se celebra el nacimiento de Jesús el 25 de diciembre?. Opus dei. Recuperado de: https://goo.gl/bY8r8G