La fiesta patronal del municipio de Sumpango se celebra con diversas actividades religiosas y populares. Este municipio se encuentra ubicado en la región norte del departamento de Sacatepéquez, en la República de Guatemala.
Fecha de la fiesta patronal
28 de agosto
Santo patrono
San Agustín Obispo
Historia
En el catolicismo, San Agustín es considerado uno de los más grandes Padres de la Iglesia, además de un gran teólogo y filósofo. En su fiesta se conmemora uno de los aspectos más trascendentales de su vida. Fue un pecador que se hizo santo y esa es la esperanza de los cristianos que celebran esta fecha.
Actividades
La fiesta patronal del municipio de Sumpango da inicio con un encuentro maya kaqchikel, así como con la elección y coronación de la Flor del Pueblo kaqchikel en el auditorio municipal. Luego se lleva a cabo una caminata cívico-alegórica en la cual participan los distintos centros educativos, las cofradías, cocodes y autoridades del municipio.

(Foto: PMT Sumpango)
Además se realizan las siguientes actividades:
- Presentación del baile folclórico El Torito.
- Conciertos.
- Festival de marimbas.
- Despedida de toritos.
- Presentación del grupo de gigantes.
- Presentación del baile folclórico los moros.
- Juegos mecánicos.
- Venta de platillos típicos.
Actividades religiosas:
- Rezo de la novena al santo patrono.
- Izada del pabellón de la cofradía.
- Traslado de la imagen de San Agustín Obispo.
- Alborada con repique de campanas y quema de cohetillos.
- Celebración de misa solemne.
- Procesión de la imagen del santo patrono.
Referencias
- (2011). Cultura petenera y más. Sumpango. Recuperado de https://goo.gl/YRV2lt