Durante la fiesta patronal de Santa Cruz Balanyá se lleva a cabo una serie de actividades sociales, culturales y religiosas. Este municipio está localizado en la región central del departamento de Chimaltenango, en la Repúblicla de Guatemala.
Fecha de la fiesta patronal
3 de mayo
Santo patrono
La fiesta patronal de Santa Cruz Balanyá se celebra en honor a La Santa Cruz.
Historia
En Guatemala, la tradición de conmemorar el día de la Santa Cruz dio inicio cuando en las construcciones aún se utilizaba como material principal el adobe, ya que con el propósito de proteger las construcciones de los daños naturales, se realizaba un ritual en el cual se colocaba una cruz.
Actividades
Previo al día principal de la fiesta patronal se lleva a cabo la presentación, elección e investidura de reinas indígenas y reinas de belleza para su posterior participación en las actividades principales de esta festividad.

(Foto: FB Santa Cruz Balanyá, Chimaltenango)
La celebración de la fiesta patronal de Santa Cruz Balanyá da inicio con un desfile inaugural en el que participan centros educativos y autoridades municipales.
Se realiza la presentación de diferentes bailes folclóricos entre los que se destaca la Danza del Venado, así como otras actividades entre las que se pueden mencionar eventos religiosos, bailes sociales, encuentros deportivos y conciertos.
Referencias
- (2011). Día de la Santa Cruz en Guatemala. Costumbres y tradiciones de Guatemala. Recuperado de: https://goo.gl/xeJGol
- Matías, L., Arriola, B., Estrada, L., Chajón, J. (2011). Diagnóstico socioeconómico, potencialidades productivas y propuestas de inversión, municipio de Santa Cruz Balanyá (Ejercicio profesional supervisado). Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala. Recuperado de: https://goo.gl/22IGRL