Durante la celebración de la fiesta patronal de Sanarate, se realizan actividades culturales y religiosas. Este municipio está ubicado en la región suroeste del departamento de El Progreso, en la República de Guatemala.
Fecha de la fiesta patronal
14 de noviembre
Santo patrono
Virgen del Rosario
Historia
A través del tiempo, los padres de la Iglesia Católica han fomentado el rezo del Santo Rosario como una forma de acercarse a Dios a través de la Virgen María. En Guatemala, luego del terremoto de 1651, se estableció una guardia perpetua a la Virgen del Rosario del templo de Santo Domingo, costumbre que se ha conservado desde entonces.
Por la protección obtenida durante ese terremoto, la Ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala declaró a la Virgen del Rosario como Patrona de la ciudad contra los terremotos.
Actividades
Durante la celebración de la fiesta patronal de Sanarate, se realiza la presentación y elección de distintas reinas de belleza, las más conocidas son la señorita Flor de la Feria y la Novia del Ganadero.
Las actividades ganaderas son de las más esperadas por los pobladores, entre ellas se pueden mencionar exposiciones ganaderas, concurso de ordeño, rodeos internacionales y bailes vaqueros.
Además se instalan juegos mecánicos y ventas de comida típica de la región. Se realizan también actividades religiosas en honor a la Virgen del Rosario, y actividades sociales como bailes y conciertos.

(Foto: Deyvid Molina)
Referencias
- García, G. (2014). Historia de la Virgen del Rosario en Guatemala. Cucurucho en Guatemala. Recuperado de: https://goo.gl/uxZdQd